Aprueba Cabildo descuento del 50% en la Tarifa del Derecho de Alumbrado
Este oficio fue presentado con urgente resolución de acuerdo con el artículo 125 segundo párrafo del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua
Daniela Padilla
Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, las y los regidores aprobaron por unanimidad de votos la iniciativa presentada por el presidente municipal Marco Bonilla Mendoza, sobre aplicar el 50% de descuento en la Tarifa del Derecho de alumbrado para el 2025.
Este oficio fue presentado con urgente resolución de acuerdo con el artículo 125 segundo párrafo del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, por lo cual, las y los regidores estuvieron de acuerdo en ponerse a consideración para el ejercicio fiscal 2025.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
De esta forma, los miembros del Honorable Cabildo votaron por la aprobación de dicho descuento, llegando por unanimidad de votos que la tarifa del derecho de alumbrado público para este año entrante.
Asimismo, el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza también envió un oficio, mediante el cual se presentó una iniciativa de reforma a los artículos 79 y 80 del Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua.
De igual forma, las y los regidores votaron y declararon de forma unánime que esta iniciativa sea turnada a comisiones para su análisis y que posteriormente, se vuelva a someter a consideración de votación la siguiente Sesión de Cabildo.
Además, la diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Honorable Congreso del Estado envió un oficio para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 202 de la Constitución Política del estado, teniendo relaciones al Decreto No. LXVIII/RFCNT/0172/2024 I P.O., del Honorable Congreso del Estado.
Por este medio, se reforman diversos artículos de la Constitución Política del Estado en materia de elección por votación directa de personas juzgadoras, así como por integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración del Poder Judicial, a fin de armonizar la legislación Estatal con el Decreto de cuenta.
Al igual que la iniciativa mandada por el mandatario, el anterior oficio fue turnado a las diferentes comisiones, a fin de que esta sea analizada para después ser sometida a votación en una siguiente Sesión Ordinaria de Cabildo.