Cerca del 60% de las llamadas al 911 son falsas; insta DSPM a no hacer llamadas de broma
Estas llamadas improcedentes las realizan niñas, niños, adolescentes y adultos a manera de broma, quitando espacio y tiempo a emergencias reales
Daniela Padilla
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que cerca del 60 por ciento de las llamadas que reciben a través de la línea de emergencia 9-1-1 son improcedentes, lo cual significa que son falsas.
Te puede interesar: Se registra fuerte incendio en tapia de colonia El Porvenir; no hubo lesionados
De esta forma, la Policía Municipal exhorta a la ciudadanía a no realizar llamadas falsas a la línea de emergencias, a fin de evitar movilizaciones innecesarias de policías o bomberos, debido a que podrían ser necesitados en situaciones reales.
Estas llamadas improcedentes las realizan niñas, niños, adolescentes y adultos a manera de broma, ya sean llamadas mudas o bien, el usuario cuelga sin reportar algún incidente, asimismo, solicitan información de otros servicios, entre otros casos.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
Debido a esto, otras emergencias que realmente son de gran importancia que se atiendan al momento pierden segundos que pueden ser de vital relevancia para solucionar o atender alguna emergencia de vida o muerte.
La DSPM precisó que el teléfono 9-1-1 es el principal medio de comunicación que está habilitado y homologado a nivel nacional, con el fin de que la autoridad de los tres niveles de gobierno responda ante los llamados de emergencias de cualquier ciudadano.
Reconoce SSE la labor de paramédicos de URGE en operativo invernal
En coordinación con la Policía Municipal trabajaron durante los días fríos para localizar y trasladar a personas en situación de calle a refugios temporalesNo obstante, Elizabeth Reyes, policía segundo, encargada del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata 9-1-1 de la DSPM, explicó que también se trata de un sistema de auxilio que mayor número de reportes falsos recibe.
El policía segundo comentó que esta situación se ha presentado desde siempre, sin embargo, precisó que parece que poco a poco la comunidad ha ido creando conciencia sobre esta situación y ha disminuido el número de casos. Por lo cual, la DSPM indicó que es necesario redoblar esfuerzos para inculcar la cultura de responsabilidad, sobre todo entre las niñas, niños y adolescentes.