Conoce la oferta educativa de posgrados en la UACh en la Expo Posgrados 2023
Georgina Bujanda destaca la importancia de los posgrados en la Expo Posgrados 2023
Venessa Rivas / El Heraldo de Chihuahua
Durante hoy y mañana, los aspirantes a ingresar a maestría, doctorado y especialidad podrán conocer la oferta educativa que la Universidad Autónoma de Chihuahua ofrece en las 15 unidades académicas.
El doctor Luis Carlos Hinojos, director de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chihuahua, dio la bienvenida a la fiesta universitaria, que por primera vez se realiza con la intención de promover los estudios de posgrados, que en su mayoría están enfocados a la investigación y profesionalización, estudios dirigidos a resolver, de manera metódica y científica, los problemas principales que afectan a la sociedad.
La secretaria general de la UACH, Georgina Alejandra Bujanda Ríos acompañada del alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, presidieron la inauguración de la Expo Posgrados 2023 donde resaltó que se tienen una gran abanico de oportunidades, ya que se cuenta con 39 maestrías, 10 doctorados, cinco especialidades profesionales y 18 especialidades médicas.
“La educación es el motor de transformación social y humana más poderosa con la que contamos, permite modificar, transformar y abrir los ojos a la persona, a la vez que constituye el modelo más legítimo de movilidad social”, enfatizó Georgina Bujanda, quien señaló que por ello es labor imprescindible de la UACh transmitir conocimientos, como también poder generarlos en fecundidad, pertenencia social, humana, económica y política, que se traduzcan en beneficio común.
Resaltó que los posgrados tienen la firme virtud de despertar la creatividad y genialidad de los estudiantes, ya que la UACh cumple 50 años de impartir posgrados, que han permitido especializarse y mejorar el desempeño profesional, pero sobre todo brinda la oportunidad de desarrollar investigación y crear obras originales que representan un aporte a la sociedad para resolver sus principales problemas.
Invita Pensiones Civiles y UACH a Diplomado en Enfermería Nefrológica
Para personal de enfermería titulado, con cédula profesionalDestacó que para agosto de 2024 se trazó la meta de rediseñar todos los programas académicos a fin de que sean parte de los ecosistemas de innovación y crecimiento a fin de vincular a todos los sectores y sean capaces generar un desarrollo integral.
“La realización de un posgrado es un enorme esfuerzo, es una cuestión de organización personal, ayudar a la creatividad personal e innovación, es una arma de desarrollo y justicia social”, dijo Georgina Bujanda al animar a los presentes a inscribirse e iniciar un posgrado.
En su intervención, el edil capitalino, Marco Antonio Bonilla Mendoza destacó que la UACH tiene la suerte de ser liderada por dos grandes universitarios, el rector Luis Alfonso Rivera Soto y la secretaria general, por lo que dijo sentirse orgulloso de participar en la inauguración de esta primera Expo que presenta una variedad de posibilidades para el desarrollo.
“Esperamos que sea de gran ayuda para los interesados en continuar con su formación académica”, mencionó el alcalde.
Tras la inauguración se realizó un recorrido por los stand, entre ellos el de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas donde se simuló un trabajo de parto, y talleres de rcp.
La exposición se realiza en el Poliforum Científico y Cultural "Dr. Víctor M. Gómez Moreno" de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas en el campus II, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, donde cada una de las facultades ha puesto su mayor empeño para atraer nuevos estudiantes y elevar la educación de la población.
La Universidad Autónoma de Chihuahua cuenta con 72 programas de posgrados en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Conducta y de la Educación, Medicina y Ciencias de la Salud, Biología y Química, Ciencias Agropecuarias e Ingenierías. Las cuales actualmente atienden a mil 621 estudiantes.
Esta exposición es una gran oportunidad para que los asistentes reciban una explicación detallada de cada uno de los programas.
Además se cuenta con un módulo para brindar información sobre las becas institucionales que ofrece la UACh para estudiar un posgrado, así como los apoyos y becas que ofrecen organismos externos, tanto nacionales como internacionales.
De la misma manera, el Instituto Confucio da a conocer la oferta de cursos del idioma chino mandarín, aunado a ello durante la ceremonia inaugural se interpretó la Danza del León.