elheraldodechihuahua
Chihuahua1 de abril de 2025
Localdomingo, 26 de febrero de 2023

Desde bromas hirientes a la "ley del hielo" ¿Cuáles son las señales de violencia en una relación?

Personal del Ichmujeres e IMM repartieron esta herramienta en cruceros de la ciudad para combatir la violencia

Ichmujeres e IMM violentómetros
/ Foto: Cortesía del IMM Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Velvet Gonzáles / El Heraldo de Chihuahua

Un total de 4 mil "violentómetros" fueron entregados en cruceros de la ciudad, por personal del Instituto Chihuahuense de las Mujeres y el Instituto Municipal de las Mujeres, con el objetivo de prevenir la violencia contra mujeres

También te puede interesar: Reparte Ichmujeres e IMM violentómetros en cruceros y camiones urbanos de la ciudad

Esta actividad se llevó a cabo en calles del centro de la ciudad, y participación.mss titulares de andas instancias. Neyra Regalado por parte del Ichmujeres y Alicia Terrazas del IMM.

Ichmujeres e IMM violentómetros
/ Foto: Cortesía del IMM Chihuahua

¿Qué es el violentómetro?

El violentómetro es una herramienta o material gráfico que se plasma en forma de regla, para medir el nivel de violencia de una forma sencilla, ya que en la vida diaria, estas conductas pueden normalizarse o confundirse.

El violentómetro parte de cero, que es cuando no existe violencia, y a partir de esto, se exponen distintas formas de violencia que van en aumento, y se representan con colores.

En amarillo claro, la violencia se puede presentar desde bromas hirientes, y va en ascenso con los chantajes, mentiras, engaños, cada uno de estos aumenta un punto, es decir, de más bromas a la menrira, son tres puntos.

Después se lresenga en un amarillo intenso la "ley del hielo" o ignorar, una de las formas más crueles de violentar.

Violentometro INMujeres
Si reconoces estos actos en tu pareja puede que estes en peligro / Foto: Cortesía INMujeres

El amarillo va tomando fuerza con los celos, culpabilizar, descalificar, ridiculizar, ofender, humillar en público o intimidar y amenazar.

Se torna en color naranja cuando pasa a control y la prohibición, que es cuando se obliga a no tener amigos, ni contacto con familiares, controlar el celular y otros objetos personales, cuentas de redes sociales e incluso la apariencia de la persona.

De ahí, atraviesa al color naranja a rojo, con la destrucción de artículos personales, manoseos, caricias agresivas, golpear "jugando", hasta pellizcar, arañar.

Estás agresiones suben de tono con empujones y jaloneos, cachetadas, patear y encerrar o aislar a la víctima.

En un tercer nivel, que se transforma del rojo al morado, la violencia se convierte en una amenaza para la vida de la víctima.

Comienza justo con amenazar con objetos o con armas, después siguen amenazas de muerte y forzar a tener una relación sexual.

De ahí, sigue el abuso sexual, la violación y puede escalar hasta la mutilación y el feminicidio.

Considerar que el amor y la violencia son compatibles, es un error. No hay nada que justifique un acto de violencia, y no ningún caso, es sinónimo de amor

En agosto de 2021 se emitió la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el estado de Chihuahua, específicamente en Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, y Guadalupe y Calvo.

Actualmente se trabaja en atender esta problemática que viola los derechos de las mujeres, y atenta contra su integridad y su vida así como una vida libre de violencia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Si vives una situación similar o deseas más información, comunícate al 614-429 35 05 o al 072, extensión 2604.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias