elheraldodechihuahua
Chihuahua17 de febrero de 2025
Localmiércoles, 29 de enero de 2025

Es inconstitucional la penalización del aborto en Chihuahua: Cuauhtémoc Estrada

El diputado mencionó que se encuentra a favor de la despenalización en el Estado, pues prioriza la atención integral de quienes decidan abortar

Cuauhtémoc estrada Morena
Cuauhtémoc Estrada / Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Karla Isabel Carmona Espinoza

Cuauhtémoc Estrada, diputado perteneciente al grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado, declaró que la penalización del aborto voluntario en Chihuahua se trata de un proceso inconstitucional, debido a que en el 2023 se despenalizó a nivel federal la interrupción del embarazo por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Nación. Además, indicó que la implementación del aborto busca que quienes decidan realizarlo, lo hagan en las mejores condiciones médicas posibles.

Fue el 6 de septiembre del 2023 cuando el Grupo de Información en Reproducción Elegida logró, a través de una estrategia legal, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación eliminara el delito de aborto voluntario del Código Penal Federal. Sin embargo, en Chihuahua, el aborto sólo es permitido en el caso de violación, de forma involuntaria, si existe un riesgo psicológico o físico, o si la persona fue inseminada artificialmente sin su consentimiento.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Sobre el tema, Estrada indicó que en la legislatura anterior, la bancada guinda promovió a través de la legisladora Leticia Ortega Máynez la despenalización de aborto voluntario en la entidad. 

La iniciativa presentada en la sesión del jueves 9 de marzo del 2023, buscaba modificar los artículos 143, 144, 145, 146 del Código Penal del Estado de Chihuahua y así, despenalizar el aborto voluntario en el estado. 

Sin embargo, desconoce si en la nueva legislatura se retomará este punto, pues la diputada Leticia es la encargada de este tema debido a su conocimiento y acercamiento con los grupos a favor de ello. 

Por otra parte, indicó que debido a esta prohibición, las mujeres gestantes de Chihuahua no podrán acceder al servicio por parte del ISSSTE, ya que en la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Nación (DOF), sólo se realizará en las entidades federativas que tengan el aborto voluntario despenalizado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Es un problema complejo en el Estado. Hay una mayoría, desde la legislatura anterior, que ideológicamente no concuerda con la despenalización. (...) me gustaría escuchar a las mujeres que tienen que tomar una fuerte decisión en ese sentido”, declaró. 

Mencionó que se encuentra a favor de la despenalización en el Estado, pues se trata de garantizar a quienes decidan interrumpir su embarazo de forma legal, realizado por personal médico capacitado y en total salubridad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias