elheraldodechihuahua
Chihuahua2 de abril de 2025
Locallunes, 16 de diciembre de 2024

Esperan ganaderos del centro-sur de Chihuahua información de nuevos protocolos de exportación a EU

Manuel Balderrama Olivas, presidente de la Asociación Ganadera de Saucillo, informó que aún no han tenido comunicación con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

Ganado bovino res vaca
Becerros de exportación se cotizan hasta en 3.50 dólares la libra / Foto: Saúl Ponce/ Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

Aunque se asegura que la exportación de ganado a los Estados Unidos se reanudará en enero próximo, los productores pecuarios de la región centro sur del estado siguen esperando la información de los nuevos protocolos para enviar sus becerros al país vecino.

Manuel Balderrama Olivas, presidente de la Asociación Ganadera de Saucillo, informó que aún no han tenido comunicación con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, mientras que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural es la que tiene el contacto con las autoridades norteamericanas.

“Todavía, a ciencia cierta, no sabemos cuáles son los protocolos que hay que seguir para reanudar la exportación”, comentó Manuel Balderrama, quien además expresó que los ganaderos esperan no sea algo tan complicado ni costoso para ellos.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Reafirmó que, según el dato que la asociación tiene, la frontera podría reabrirse a la exportación de ganado a partir del mes de enero, estimando que en la región centro sur del estado, desde Camargo hasta Julimes, hay alrededor de veinte mil cabezas en espera de ser vendidas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Destacó que el precio que se paga por cada becerro de exportación es alto, pues en estos momentos se está cotizando hasta en 3.50 dólares la libra en animales cuyo peso es de 300 libras. En los bovinos que pesan 360 libras, se están pagando 3.44 dólares por cada libra.

También, Balderrama Olivas expresó que la principal preocupación de los ganaderos sigue siendo la sequía, fenómeno que ya se prolongó dos años. A falta de pastizales en los potreros, los productores tienen que sostener sus animales alimentándolos con suplementos y pasturas.

“Pues no, no nos llovió nada. Ya son dos años consecutivos sin llover, este año sí nos trató muy mal”, afirmó. Sin embargo, el presidente de la Asociación Ganadera de Saucillo afirmó que la gente del campo no ha perdido la fe ante la situación tan angustiosa que enfrentan, pues albergan esperanzas de que en marzo o abril lleguen las lluvias a la región.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias