Habilitarán cinco albergues en Juárez y Ojinaga para recibir a migrantes en caso de deportación masiva
Santiago de la Peña indicó que tres serán instalados en Juárez y dos en Ojinaga, además de que cada uno de ellos tendrá una capacidad para hasta 2 mil 500 personas
Federico Martínez
Un total de cinco puntos en dos diferentes municipios, serán instalados como albergues en Ciudad Juárez y Ojinaga, informó el secretario general de gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.
Te puede interesar: Llama Tania Aguilar a una acción integral y humanitaria ante la crisis migratoria
En atención a medios de comunicación, el funcionario explicó que cada uno de estos albergues o puntos de atención, por una posible deportación masiva con la llegada del presidente Donald Trump, tendrán una capacidad de hasta 2 mil 500 personas cada uno.
Destacó que serán tres puntos a instalarse en Ciudad Juárez y los dos restantes en Ojinaga, los cuales serán operados en conjunto por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, en materia de apoyo humanitario.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
La finalidad de estos puntos es poder brindar la atención médica y ayuda humanitaria básica, en caso de que el presidente entrante Donald Trump, cumpla con la promesa de campaña de una deportación masiva de migrantes hacia México.
De la Peña Grajeda refirió que la prioridad para él en la Secretaría General de Gobierno, es el estar atento a la posibilidad de esta deportación masiva y coordinarse con la federación, para la atención de los y las migrantes que sean deportados.
Detienen al líder criminal “El Palapas” en el municipio de Guachochi
Según la información interna de la Fiscalía General del Estado (FGE), el detenido, sería uno de los generadores de violencia de los últimos mesesEn cuanto a la atención prioritaria en los puntos, el funcionario comentó que será revisar que estén bien de salud, consultas médicas y abastecimiento de agua y que puedan hacer sus necesidades.
Al cuestionarlo sobre la ubicación de los puntos, tanto en Ciudad Juárez como Ojinaga, Santiago de la Peña comentó que esas están por definirse, para lo cual mantienen diversas reuniones con el gobierno federal y municipal de ambos ayuntamientos.