“Estamos viviendo tiempos nuevos”: Llama Mario de La Torre a un desarrollo urbano responsable
Reiteró que el desarrollo urbano es una conquista que se hace sobre el territorio, pero siempre se debe de hacer con cuidado
Fernando Reyes
El expresidente municipal, don Mario de la Torre, expresó que si bien, la ciudad de Chihuahua y el estado ha ido creciendo de manera significativa, hay que medir la forma en que se realiza el desarrollo urbano, pues no son tiempos para seguir creciendo de manera indiscriminada como se hacía décadas atrás.
“Los cierto es que estamos viviendo tiempos nuevos y el tiempo nuevo es para hombres y mujeres nuevos, que tienen una mentalidad totalmente distinta, y quienes somos mayores debemos hacer un esfuerzo para pedirle perdón a los jóvenes porque les hemos reducido sus horizontes”, subrayó.
nete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
Reiteró que actualmente, son los tiempos de las nuevas generaciones, quienes tienen todo el derecho implementar las acciones legales, económicas y sociales que consideren convenientes para adecuar el ecosistema que les hemos heredado.
El exedil capitalino dijo que ya es tiempo de que las generaciones más grandes funjan como centinelas y se pongan a las órdenes de los jóvenes, quienes finalmente son los que toman las decisiones que mejor consideren.
“Claro que queremos que Chihuahua como ciudad y como estado, siga siendo grandes, siga siendo ejemplo nacional, y eso es lo que estamos procurando e impulsando”, subrayó.
Mario de la Torre, hizo énfasis en que es un gusto de que Chihuahua siga creciendo y ratifique que es el estado más grande en territorio y como sociedad, y tampoco se debe ignorar como es que con el pasar de los años se fue consolidando.
Señaló que ha mantenido comunicación constante con la administración pública municipal que encabeza actualmente Marco Bonilla, con quien se puso a la orden para proporcionar cualquier experiencia o consejo que se necesite en cualquiera de los ámbitos municipales.
Reiteró que el desarrollo urbano es una conquista que se hace sobre el territorio, pero siempre se debe de hacer con cuidado, sobretodo en estos tiempos en que se está viviendo lo que se decidió en el paso, cuando se crecían las comunidades sin pensar en las consecuencias.