Magisterio estatal convoca a paro de labores para exigir el rescate de Pensiones Civiles
Señalaron que no se detendrán hasta que gobierno responda a las necesidades y rescate a Pensiones Civiles del Estado

Venessa Rivas
El magisterio estatal, al margen de la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), convocaron a un paro de labores este jueves, a fin de exigir el rescate de Pensiones Civiles del Estado, que los entes deudores paguen y que los trabajadores de la educación puedan acceder a un servicio médico digno.
El colectivo “TodosXPCE” hizo oficial la convocatoria para el paro de labores el jueves 27 de febrero y trabajar bajo protesta durante el Consejo Técnico Escolar del viernes 28 de febrero.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
Al darse a conocer la convocatoria, el Comité Ejecutivo Seccional ha tratado de desarticular el movimiento del magisterio estatal, sin embargo, señalaron que no se detendrán hasta que Gobierno del Estado de Chihuahua responda a las necesidades y rescate Pensiones Civiles del Estado.
Recordaron que Pensiones Civiles del Estado nació para dar servicio al magisterio estatal, llegando a ser una de las mejores instituciones de seguridad social, al brindar servicios médicos de calidad, en tiempo y forma.
Con la adhesión de más derechohabientes de diversas instituciones, el servicio fue en detrimento, tanto que ahora las citas son tardadas, las cirugías se suspenden por falta de insumos, no les atienden cuando van a urgencias y la falta de medicamentos.
Hay que recordar que el mayor detrimento de PCE se dio durante la administración de César Duarte, cuando
El mal servicio de PCE y las deudas que mantienen otras instituciones que reciben el servicio motivó un paro de labores de 11 días, tiempo que la Sección 42 del SNTE se mantuvo en el primer cuadro de la ciudad.
Ahora, de nueva cuenta, la base trabajadora se organiza para realizar un paro de labores ante la indiferencia de las autoridades, debido a que no han recibido respuesta a las demandas para el rescate de PCE, donde se brinde un servicio médico digno, humano y de calidad.
➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
El paro y el trabajo bajo protesta son parte de las acciones que ha emprendido la base trabajadora. Hay que recordar que iniciaron trabajando bajo protesta durante el CTE del 31 de enero; luego se realizó una caravana de autos el 3 de febrero: se hizo entrega de un oficio a la dirigencia de la Sección 42 del SNTE.
En acciones futuras se analiza la toma de las oficinas de Recaudación de Rentas en los diferentes municipios.