elheraldodechihuahua
Chihuahua2 de abril de 2025
Localmartes, 13 de febrero de 2024

Mañana inicia la Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza

En las diversas parroquias de la ciudad se contará con celebración de la palabra o con misa con la respectiva imposición de ceniza

Imposición de ceniza
/ Foto: Archivo OEM
Síguenos en:whatsappgoogle

Venessa Rivas / El Heraldo de Chihuahua

Mañana miércoles da inicio la Cuaresma al celebrarse el Miércoles de Ceniza, en las diversas parroquias de la ciudad se contará con celebración de la palabra o con misa con la respectiva imposición de ceniza. Es un día de ayuno y abstinencia.

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de un tiempo de reflexión, entendimiento y análisis sobre nuestro comportamiento con nosotros mismos y con los demás.

Monseñor Constancio Miranda Weckmann, arzobispo de Chihuahua en su mensaje de Cuaresma mencionó que es un tiempo de conversión de reconciliación, de perdón y de paz.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“La Cuaresma nos invita a asumir compromisos concretos que fortalezcan el crecimiento del Reino de Dios que nos lleva a la conversión, a la cultura del encuentro para que por medio del diálogo y la comunión vengan la reconciliación y la paz, a que el bálsamo de la caridad fraterna promuevan la justicia y la unidad, y a que recurramos a la oración experimentando la necesidad de un diálogo profundo y humilde con Jesús.

Los días que obliga el ayuno son Miércoles de Ceniza y Viernes de la Pasión, están obligados los ciudadanos de 18 a los 59 años de edad, no aplica a quienes toman medicamentos, embarazadas o lactando. Mientras que el ayuno se refiere a una sola comida fuerte en el día. Se puede hacer una colación en la mañana y otra en la tarde. Colación puede ser una fruta, tomar café o un pedazo de pan.La abstinencia es no comer carne roja durante todos los viernes de Cuaresma y el Viernes de la Pasión. Obligados desde los 14 años.

En la Catedral Metropolitana de Chihuahua las misas serán como las del domingo es decir desde las 7:00 horas a 14:00 horas cada hora, y de 17:00 a 20:00 horas cada hora.

En la parroquia de San Antonio de Padua a las 8:00, 12:00 y 18:00 horas será misa e imposición de ceniza; a las 10:00, 16:00 y 19:00 horas celebración de la palabra e imposición de ceniza.

En el templo de Natividad de María ubicada en la avenida La Cantera en la colonia Recursos Hidráulicos a las 19:00 horas misa e imposición de ceniza y en Santo Cristo de San Damián a las 18:00 horas con misa e imposición de ceniza.

En el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe el horario indica que a las 8:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:30 horas se oficiará misa y a las 10:00 y 15:00 horas celebración de la palabra.

En el Santuario de San Pedro de Jesús Maldonado a las 17:00 y 19:00 horas celebración eucarística.

En la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad a las 8:00 horas se oficiará la santa misa y la imposición, a las 16:00 horas se hará una misa dedicada a los niños con imposición de ceniza.

En el templo de Santos Mártires Mexicanos será a las 8:00, 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00 horas. En San Felipe Apóstol 8:30, 11:00, 13:00, 18:00 y 19:30 horas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En San Judas Tadeo en Tomás García será a las 16:00 horas la misa con imposición de ceniza.

Días que obliga el ayuno: Miércoles de Ceniza y Viernes de la PasiónObligados desde los 18 a los 59 no aplica a quienes toman medicamentos, embarazadas o lactando.El ayuno es una comida fuerte al día.Se puede hacer una colación en la mañana y otra en la tarde. Colación puede ser una fruta, tomar café o un pedazo de pan.La abstinencia es no comer carne roja.Todos los viernes de Cuaresma y el Viernes de la Pasión.Obligados desde los 14 años.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias