Presenta Ficosec "Desafío", un proyecto que capacitará a 400 jóvenes en el trabajo
Este proyecto tiene una inversión de Ficosec de 9 millones 829 mil .069.16 pesos de los cuales más de 4.5 millones serán para la capital
Velvet González / El Heraldo de Chihuahua
Esta mañana, la asociación Creando Comunidades de Paz, y Ficosec presentaron el proyecto "Desafío" mismo que está enfocado en capacitar en el trabajo a 400 jóvenes de entre 16 y 29 años de cuatro municipios en condición vulnerable, que no estudien ni trabajen.
La coordinadores del proyecto Aracely Díaz, explicó que la intención es capacitarlos en el trabajo para evitar que ingresen en la comisión del delito por su propio esfuerzo, ya que afirmó "no es lo mismo darles el pescado que enseñarles a pescar"
Durante la presentación, el director de Ficosec, Arturo Luján, expuso que se hará una selección de jóvenes que no estudian ni trabajan y que no tengan los medios para salir adelante, y vivan en entorno de riesgo.
Este proyecto tiene una inversión de Ficosec de 9 millones 829 mil .069.16 pesos de los cuales más de 4.5 millones serán para la capital.
Para ello se eligieron las colonias Cerro de la Cruz, Revolución, y Vistas Cerro Grande, en el caso de Chihuahua capital donde se capacitará a cien jóvenes.
Además se implementará con cien jóvenes en cada uno de los municipios de Cuauhtémoc, Delicias y Parral donde se trabajará en puntos donde de detectan estás situaciones.
Aracely Díaz, coordinadora del Proyecto Desafío, informó que en enero se iniciará con el reclutamiento de jóvenes, buscando llegar a quienes cumplan con el perfil.
En una segunda fase, se estará trabajando en el tema de habidades para la vida, seguridad, y trabajo en equipo, para que los jóvenes tengan seguridad en si mismos, soliciten y tengan un trabajo digno.
Añadió que en este punto, también es importante el trabajo con las familias, ya que es un factor que permite trabajar en el aspecto de la contención.
Añadió que en esta fase se estará dando la capacitación en distintos ramos como robótica, giro administrativo, entre otros.
"Siempre decimos que esto no tiene un costo, pero evidentemente tiene un costo que es el compromiso de ir y no faltar, ser constante para que se coloquen en un empleo.
El director de Ficosec añadió que aunque son jóvenes que viven en condición vulnerable por temas de seguridad, también se trata de casos en qué se sienten solos y me dice están inmersos en si mismos.
En este punto, ahondó en qué de cierto modo se comprende que sientan que no son capaces de salir adelante por lo que este proyecto abarca también un constante acompañamiento por personal en psicología.