Promociona Sader a los montados, comida tradicional de Chihuahua
En México, la producción nacional de carne de bovino, en 2020, fue de 2 millones 027 mil 634 toneladas
Paloma Sánchez / El Heraldo de Chihuhua
La Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural del Gobierno de México, destacó el platillo de los montados, como una delicia chihuahuense, con historia que data desde la Revolución Mexicana y que sigue presente en estos días, en una comida rápida muy nacional, que incluye tradicionalmente carne de res, uno de los productos principales que produce el estado grande.
La Sader explicó desde su portal oficial, que en el norte de México existe un platillo típico de Chihuahua muy parecido al burrito, pues los Montados están elaborados con tortilla de harina de trigo que envuelve diferentes guisos norteños y sobre ellos se monta una sábana de queso asadero, cremoso y artesanal.
“La historia regional cuenta que los Montados es un platillo único de Chihuahua que nació en tiempos de la Revolución Mexicana, cuando el General Francisco Villa arribó a la capital del estado. En ese entonces, las fuerzas federales perseguían a los Dorados de Villa y como no había mucho tiempo para sentarse a comer, las adelitas improvisaban en puestos de comida, con la ayuda de tres piedras porosas de malpaís que hacían fuego para calentar un comal”, explicó la dependencia federal.
Por el modo de transporte y el modo de enredar la tortilla les llamaron mulas o burros, con el paso del tiempo, se degeneró el término a burrito y después surgió la variación de ponerle queso asadero, y a los que se preparan con este ingrediente los denominaron ‘montados’.
Con el tiempo, su facilidad de preparación, y por lo sencillo que era comerlos sin requerir cubiertos o plato, generó que comenzaran a tener mayor demanda.
Actualmente, este delicioso platillo es el desayuno tradicional de la ciudad y el remedio perfecto de muchos que buscan curarse la resaca, sea cual sea el motivo, en Chihuahua los Montados son un manjar gracias a su preparación única que consiste en una tortilla de harina grande con frijol y queso asadero; sobre esta base se agregan diferentes guisos de la comida típica de México y de la región, como el chile pasado o chile colorado, y por supuesto no puede faltar la carne asada.
Para finalizar, la Sader invitó a prepararlos desde casa, ya sea siguiendo la receta original o con guisos de las diferentes regiones del país.