elheraldodechihuahua
Chihuahua29 de marzo de 2025
Localsábado, 14 de diciembre de 2024

Reconocen derecho de ejidatarios de colonia Terrazas para aprovechar aguas tratadas en el riego de sus cultivos

Los agricultores del ejido Terrazas gozarán de un flujo constante de agua para la irrigación de sus campos, proveniente de la Planta de Tratamiento Norte en el municipio de Delicias

Aguas tratadas
Campos del ejido Terrazas se beneficiarán con un flujo constante de agua / Foto: Saúl Ponce / Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

Mario Mata Carrasco, director de la Junta Central de Agua y Saneamiento, informó que recientemente se firmó un convenio con los ejidatarios de la colonia Terrazas por el cual se les reconoce el derecho a aprovechar las aguas tratadas en el riego de sus cultivos.

De cara a una de las sequías más intensas de los últimos treinta años, los agricultores del ejido Terrazas gozarán de un flujo constante de agua para la irrigación de sus campos, proveniente de la Planta de Tratamiento Norte en el municipio de Delicias, para lo cual se está invirtiendo un monto superior a los cincuenta millones de pesos en infraestructura nueva.

El ingeniero Mario Mata señaló que los ejidatarios tenían derechos de agua desde hacía años, mencionando que los derechos estatales deberán emitirse como lo marca la ley. Explicó que el agua, una vez que entra al sistema potable, le pertenece al estado y ya no a la Federación.

Puntualizó que actualmente se está aprovechando como agua negra, porque no se han podido terminar las líneas de conducción, esto debido a que la Junta Central está trabajando para que los agricultores puedan trabajar con una eficiencia mayor y, sobre todo, con una infraestructura nueva.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“Se están invirtiendo más de cincuenta millones de pesos, aparte de lo de la planta (tratadora), para que ellos puedan utilizar las aguas grises, las aguas residuales, que además tienen una gran ventaja: contienen nitrógeno y fósforo, que les va a ahorrar muchos fertilizantes”, destacó el director de la JCAS.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las tierras del ejido Terrazas, a diferencia de la mayor parte del Distrito de Riego 005, sí podrán irrigarse el próximo año, el cual se vislumbra crítico para la agricultura de la región en virtud de que las presas de La Boquilla y Francisco I. Madero están casi vacías.

“No va a haber ciclo agrícola, no se van a poder abrir las presas. Yo en toda mi vida, nomás en 1995 lo he vivido. Además, vienen cambios a la Ley de Aguas, ustedes lo saben, quieren venir por las concesiones… vamos a defender legalmente a nuestros productores, que los que estén en regla y sean pozos legales, se respeten”, anticipó Mario Mata.

Dijo estar de acuerdo en que se combatan los pozos ilegales, pero reiteró que los que estén en regla serán protegidos por el Gobierno del Estado.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias