elheraldodechihuahua
Chihuahua1 de abril de 2025
Localsábado, 28 de agosto de 2021

Vacuna para menores de 12 a 17 es necesaria: Colegio de Médicos

La evidencia científica muestra que es seguro aplicarla a este grupo etario, además daría mayor certidumbre al regreso a clases

VACUNAS COVID 2
/ Archivo | El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Velvet González / El Heraldo de Chihuahua

Ante el próximo regreso a clases presenciales, el Colegio de Médicos de Chihuahua informó que es necesario y viable que la vacuna contra el Covid-19 se aplique a menores de 12 a 17 años de edad en el estado, toda vez que la evidencia científica muestra que es seguro hacerlo y con ello se pueden evitar casos de gravedad e incluso decesos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este contexto, el pasado 24 de junio la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el Covid para menores entre 12 y 17 años.

El Colegio de Médicos de Chihuahua expresó mediante un comunicado que los casos de menores de 12 años se encuentran en estudio, sin embargo el sector de 12 a 17 años ya puede recibirla.

Se informó que esta vacunación debe hacerse, ya que los menores pueden contagiarse con el SARS-CoV2 y al estar en contacto con otras personas, pueden contagiarlas, incluso cuando sean asintomáticos pueden esparcir el virus, lo cual resulta más riesgoso, toda vez que las personas ignorarían de dónde se registró el contagio.

Dicha postura derivó de la asamblea general ordinaria del Consejo General del Colegio de Médicos de Chihuahua, que se llevó a cabo el pasado 26 de agosto, y entre otros puntos se analizó la viabilidad de la inoculación a este grupo de edad, por lo que se determinó que esta acción haría más seguro el regreso a clases presenciales.

En dicha reunión participaron el presidente del colegio, Dr. Jesús Eduardo Esparza Chávez; el vicepresidente, Dr. Jesús Ramón Lozano Saucedo; el secretario del colegio, Dr. Arturo Rafael Vázquez Guerrero; la secretaria de Actas, Dra. Pamela Delgado García; el tesorero Dr. Manuel Carlos Porras Betancourt; la Dra. Claudia Holguín Gómez, del Comité de Enseñanza, y de este mismo comité el Dr. Luis Carlos Hinojos Gallardo, así como el Dr. Roberto López Segura, del área de Vinculación del Colegio de Médicos de Chihuahua.

Cabe señalar que a inicios de agosto, el Colegio de Médicos expuso su preocupación de que el retorno a clases presenciales se diera de manera masiva, toda vez que la población menor de 18 años no ha sido vacunada contra el Covid-19, es decir, el grueso de los estudiantes que retornan a las aulas no tienen protección ante el SARS-CoV2, y prácticamente sólo aquellos que están en nivel superior están protegidos.

Entre otros factores, se señaló que para tener control con los estudiantes se requiere no aparatos automatizados y sistematizados para a través de las credenciales de los estudiantes se pudiera tener cierto control sobre el comportamiento al interior de las escuelas.

El Colegio de Médicos de Chihuahua reitera su compromiso con la ciudadanía en contribuir por la seguridad y en materia de salud, trabajando siempre en forma ordenada y organizada y buscar acercamiento con autoridades para ser colaborativos en hechos como la pandemia del Covid-19.

Por otra parte, el reporte más reciente de menores contagiados y fallecidos por Covid-19 en la entidad muestra que 520 niños y adolescentes de 0 a 17 años se han contagiado desde el inicio de la pandemia, y la mayor parte, corresponden a aquellos entre los 12 y los 17 años, con 270 casos.

Además, 196 se encuentran en el rango de los 6 a los 11, y 55 oscilan entre los 0 y 5 años de edad.

En el caso de las muertes, el estado de Chihuahua acumula 33 casos, de los cuales 11 corresponden a niños menores a un año; 5 de 1 a 4 años; 3 de 5 a 9; 8 de 10 a 14 y 6 de 15 a 17 años.

A nivel nacional, el panorama es de más de 60 mil menores de 17 años contagiados con el SARS-CoV2 desde el inicio de la pandemia, además de que 605 han muerto por esta causa.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias