Edwin Adrián R. B., de 17 años, repartidor de plataforma, perdió la vida luego de ser impactado por una camioneta que presuntamente cruzó sin alto en el cruce de René Mascareñas y avenida de las Torres
Un conductor que circulaba a exceso de velocidad arrolló a un oficial de Seguridad Vial cuando atendía una infracción; el agente se encuentra fuera de peligro
Karla Sánchez, juarense con familiares en la Huasteca Veracruzana, relata cómo estuvieron cuatro días sin comer y seis días incomunicados tras las inundaciones
Con alimentos, medicinas y artículos de limpieza, ciudadanos de Juárez se organizan para apoyar a familias afectadas en comunidades veracruzanas; Grupo Sotelo patrocina el transporte y voluntarios como Karla Sánchez coordinan la recolección
La presión no fue sólo diplomática: sin servicios de Google, con semiconductores condicionados y una cadena de suministros en tensión, Huawei tuvo que reescribir su mapa. La respuesta combinó una red doméstica de componentes, un sistema operativo propio y una diversificación que puso a la salud digital en el centro. Y siguen creciendo, a pesar de Donald Trump
Según datos de Cancillería, desde el regreso de Trump a la Casa Blanca han fallecido 582 migrantes al intentar cruzar la frontera a EU, el doble que en el mismo periodo del año pasado
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza alerta que las brechas en seguridad social, empleo formal e infraestructura económica mantienen rezagadas a las regiones del sur
El Gobierno federal negocía la creación de un desarrollo turístico, pese a que no hay un reglas para el aprovechamiento de los recursos naturales en la zona
Coparmex señala que la mayoría de las extorsiones no se denuncian por temor a represalias del crimen organizado, desconfianza en las autoridades y mala clasificación del delito
En 2014, la población de Santa María Zapotitlán, en Oaxaca, supo que habían concesionado gran parte de su territorio durante 50 años para un proyecto minero. Nadie les pidió permiso ni fueron notificados; tampoco a otras comunidades afectadas. Pero lograron alejar esta amenaza mediante una estrategia organizativa y jurídica
Esta banda de death metal melódico está poniendo en alto el nombre de Mérida, no solo por su fusión sui generis, sino también por el alto nivel de sus producciones
El compositor habla de su experiencia de presentar en el máximo foro de conciertos del país su obra, en la que mezcla influencias tropicales con música clásica
¿Estamos ante una peligrosa extralimitación tecnológica o ante el futuro de la seguridad? ¿Y qué significa esto para las familias, especialmente cuando se espera que incluso los niños demuestren su identidad sólo con su rostro?
El artista mexicano muestra su más reciente retrospectiva en la que expresa su inconformidad hacia la retórica estadounidense de la migración y otros temas políticos y sociales
52 mujeres han sido diagnosticadas en lo que va de 2025 y el número de casos en menores de 40 años va en aumento, advierten; hijas, las principales cuidadoras
La inversión futura del país debe ser para innovar, no para intentar mantener el actual estado de las cosas. Conversamos con Carlos Ramírez, analista de Integralia, sobre si los grupos de interés van a bloquear las innovaciones para no verse perjudicados como es el caso de Pemex y CFE en México actualmente
En las últimas dos décadas, Perú ha tenido una sucesión vertiginosa de presidentes, conflictos constantes entre Ejecutivo y Legislativo, crisis de corrupción, promesas de reforma que apenas se cumplen y una ciudadanía cada vez más desencantada. Ahora le han costado el puesto a la ahora expresidenta Dina Boluarte
La invitada de este episodio es nada más y nada menos que Persephone, una de las Amazonas más destacadas del Consejo Mundial de Lucha Libre, quien conversó sobre sus inicios, la rivalidad con La Catalina y su paso como enmascarada por otra empresa
Si los rituales son tu pasión y cada que sientes una conexión o vibra linda con alguien tienes la necesidad de sumarla a tu aquelarre, quédate a escuchar la charla con Fernanda Aldre, productora del Mercadito Mágico.
El 31 de enero de 1971, el actor Enrique Aguilar llegó a la locación para la grabación de una serie. Se encontró con un compañero de trabajo que le hizo entrega de una pistola de utilería y bromeó diciendo que estaba cargada. Poco sabían que ese sería su último día con vida
Platica con Carolina Merigón, una practicante wicca, para conocer una espiritualidad que busca reconectar con la naturaleza, los ciclos del tiempo y la energía interior
El 17 de octubre de 1953, se reconoció finalmente el voto pleno de las mujeres en México. Durante siglos se argumentó que, por su "naturaleza", las mujeres no podían gobernar ni legislar. Pero desde el siglo XIX, las mujeres comenzaron a organizarse para tomar su lugar en lo público, exigiendo educación, derecho al divorcio y al voto.
La piel del venado. Leyenda maya que cuenta que los ciervos tenían un color de pelaje muy diferente al que tienen hoy, casi albino. Un día que se encontraba en peligro ante cazadores, un cervatillo cayó en una cueva donde vivían tres genios, quienes le concedieron una mejor manera de camuflarse de los cazadores
En medio de un contexto de hostigamiento, censura y violencia contra periodistas, las cortes supremas de Colombia, Costa Rica y Panamá emitieron fallos históricos
Fue en Juárez donde “El Sol” comenzó a brillar por primera vez, iniciando un camino que lo convertiría en una de las figuras más influyentes de la música en español
Enjambre regresó a Ciudad Juárez con su “Daños Luz Tour 2025”, ofreciendo un espectáculo emotivo que algunos asistentes incluso disfrutaron desde el estacionamiento del IIT sin pagar boleto
Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza lideran el turismo accesible. Conoce cómo los viajeros mexicanos generan empleos y benefician a economías locales a través de Airbnb