IEPC se ofrece a apoyar el análisis de límites en Tierra Amarilla
El secretario ejecutivo del IEPC, Jorge Alberto Zavala, destacó que cualquier apoyo institucional a la resolución del conflicto de límites en Tierra Amarilla solo se dará tras la conclusión de la elección judicial local
Jesús Domínguez
El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), Jorge Alberto Zavala Frías, señaló que el organismo está dispuesto a colaborar con el Congreso del Estado para definir la demarcación territorial de Tierra Amarilla, siempre que se realice un análisis exhaustivo y transparente del proceso.
Sin embargo, aclaró que cualquier apoyo institucional sólo podría brindarse una vez concluido el proceso extraordinario de elección judicial local, actualmente en curso.
Consulta ciudadana decidirá si Tierra Amarilla es de Centro o Nacajuca
Jorge Orlando Bracamontes, presidente de la Jucopo en el Congreso de Tabasco, anunció la consulta ciudadanaAunque el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Orlando Bracamonte Hernández, afirmó que no solicitará el apoyo del instituto,
Zavala Frías destacó que esta problemática entre los límites municipales de Centro y Nacajuca es un asunto histórico y complejo que requiere un enfoque riguroso.
El funcionario electoral subrayó que el tema no puede resolverse de manera inmediata, ya que requiere de un proceso logístico, técnico y legal para garantizar la correcta definición de los límites.
Dijo que ha tenido conocimiento previo de esta problemática durante su labor en el Registro Federal de Electores, lo que evidencia la necesidad de un abordaje integral.
“Esto no es solo de decir ‘vamos a hacerlo. Requiere logística, análisis y estudios para definir un mecanismo que brinde certeza y sea transparente ante los ciudadanos que participen”, señaló.
IEPCT mantiene anteproyecto de 200 mdp para la elección extraordinaria del Poder Judicial
La presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava, reveló que el presupuesto preliminar para organizar la elección extraordinaria del Poder Judicial de Tabasco es de aproximadamente 200 millones de pesosReconoció que el Congreso del Estado tiene la facultad de determinar los tiempos, mecanismos y procedimientos para resolver el conflicto. Aunque no se han definido los términos de la consulta, manifestó su esperanza de que pronto se ofrezca una solución a los habitantes de la zona.
“Ojalá pronto se les dé una solución, porque es una problemática que afecta directamente a las comunidades involucradas”, apuntó.