elheraldodetabasco
Tabasco30 de marzo de 2025
Méxicoviernes, 4 de agosto de 2023

Más de 80 migrantes de Egipto, Ecuador y Honduras fueron abandonados en Veracruz

El INM reportó a 89 migrantes de diferentes nacionalidades, quienes fueron abandonadas sobre la vía Córdoba-Boca del Río, en el estado de Veracruz

Migrantes abandonados en Veracruz
Los indocumentados fueron abandonados en un autobús el pasado jueves. / Foto: Cortesía El Centinela
Síguenos en:whatsappgoogle

Gissel Jauregui / El Heraldo de Tabasco

El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a 89 migrantes originarios de Egipto, Ecuador y Honduras, quienes fueron abandonados en un autobús sobre la carretera Córdoba-Boca del Río, en el estado de Veracruz.

"Se trata de seis núcleos familiares integrados por 15 personas entre adultos y menores de edad, quienes viajaban con 73 mujeres y hombres mayores de edad solos y un niño no acompañado", detalló el instituto.

Lee más: Confirma INM muerte de cinco hondureños entre las 23 víctimas de accidente en Huimanguillo

Cabe destacar que hubo un pequeño que viajo solo y en la misma situación varios hombres adultos.

De acuerdo al reporte de las autoridades, los migrantes portaban un brazalete en tonalidad azul y con la leyenda 'TORIBIO'.

Fueron elementos de la policía municipal de Córdoba quienes se percataron de la situación y dieron aviso a la autoridad migratoria sobre un autobús con personas extranjeras que habrían sido abandonadas.

Migrantes
Niños y adultos portaban una pulsera en color azul. / Foto: Cortesía El Centinela

Al lugar arribaron Agentes Federales de Migración de Veracruz, quienes corroboraron la situación, detallando que se trataba 79 personas migrantes de Egipto, cinco de Ecuador y cinco más de Honduras.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Posteriormente, cuerpos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Municipal y Fuerza Civil, se dieron cita sobre la vía mencionada y apoyaron al traslado de los 89 migrantes a una sede del INM donde fueron atendidos con agua y alimentos.

Hasta el momento, las personas permanecen bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias