Ciencia y Saludviernes, 30 de agosto de 2024Para prevenir riesgos en el embarazo, acudir al médico entre cinco y ocho vecesHoy es el Día Internacional de la ObstetriciaFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:DEPORTESsaludSaludEmbarazoRiesgosNOTAS RELACIONADASLOCALDona la UdeG mil sobres de leche humana en polvo a la Casa Hogar CabañasLOCALNayarit se mantiene sin casos de viruela del monoDEPORTESJuventlón Zapopan promueve el deporte y la actividad física en la juventudMás NoticiasCIENCIA Y SALUDMujeres jóvenes, las más afectadas por los Síndromes de Ehlers-DanlosTener un colágeno defectuoso puede dañar tu movilidad. Aunque estos síndromes son frecuentes tardan entre 8 y 10 años en ser diagnosticadoCIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidadoCIENCIA Y SALUDISSSTE Jalisco reconoce la tardanza en la atención del servicio de hemodiálisis Reconoce que las maquinas para realizar las sesiones de hemodiálisis del nuevo proveedor tardan en realizar el proceso de limpiezaCIENCIA Y SALUDPacientes del ISSSTE tardan 10 horas para recibir el tratamiento de hemodiálisis Denuncian maltratos y riesgo de infecciones ante la falta de funcionamiento del aire acondicionado en la sala de hemodiálisis CIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motorasCIENCIA Y SALUDEnfermería, líder en uso de la tecnología para la atención del paciente graveEl V Congreso Nacional de Enfermería se realizará los días 23 al 27 de mayo de 2025, en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes de UAGCIENCIA Y SALUDCasa de la Amistad apoya con tratamiento médico e integral a 80 niñas, niños y adolescentes con cáncer Organizaciones civiles buscan consolidar una alianza nacional para ampliar los apoyos a pacientes de escasos recursosCIENCIA Y SALUDDonación multiorgánica salva la vida de un niñoEl paciente cumplió cinco años, presentaba enfermedad renal y fue dado de alta en buen estado de saludCIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuariosCIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico LO+VISTO1LOCALArena Guadalajara canceló concierto de Roberto Carlos; era esta noche2POLICIACAHombres asesinados en Tlaquepaque eran consultores de seguridad3LOCALClausuran glamping y construcción de cabañas dentro del Bosque la PrimaveraCOLUMNASMonserrat Rodríguez¿Si cenas fruta, engordas? Conoce qué dice la cienciaOmar Cervantes RiveraGobernanza: cuando todas las voces construyen Karla Azucena Díaz LópezPepe Mujica José Alfredo Ceja RodríguezLas agendas pendientes y la visión limitadaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDAnte altas temperaturas, autoridades brindan recomendaciones para evitar picaduras de alacránCIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónCIENCIA Y SALUDAsí fue la caminata de dos mujeres astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (VIDEO)CIENCIA Y SALUDDocentes exigen abasto de medicamentos en los centros de salud del IPEJAL Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESEn la sala OsvaldoCARTONESInvasión por accidente... Patricio
CIENCIA Y SALUDMujeres jóvenes, las más afectadas por los Síndromes de Ehlers-DanlosTener un colágeno defectuoso puede dañar tu movilidad. Aunque estos síndromes son frecuentes tardan entre 8 y 10 años en ser diagnosticado
CIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidado
CIENCIA Y SALUDISSSTE Jalisco reconoce la tardanza en la atención del servicio de hemodiálisis Reconoce que las maquinas para realizar las sesiones de hemodiálisis del nuevo proveedor tardan en realizar el proceso de limpieza
CIENCIA Y SALUDPacientes del ISSSTE tardan 10 horas para recibir el tratamiento de hemodiálisis Denuncian maltratos y riesgo de infecciones ante la falta de funcionamiento del aire acondicionado en la sala de hemodiálisis
CIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motoras
CIENCIA Y SALUDEnfermería, líder en uso de la tecnología para la atención del paciente graveEl V Congreso Nacional de Enfermería se realizará los días 23 al 27 de mayo de 2025, en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes de UAG
CIENCIA Y SALUDCasa de la Amistad apoya con tratamiento médico e integral a 80 niñas, niños y adolescentes con cáncer Organizaciones civiles buscan consolidar una alianza nacional para ampliar los apoyos a pacientes de escasos recursos
CIENCIA Y SALUDDonación multiorgánica salva la vida de un niñoEl paciente cumplió cinco años, presentaba enfermedad renal y fue dado de alta en buen estado de salud
CIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuarios
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico
CIENCIA Y SALUDAnte altas temperaturas, autoridades brindan recomendaciones para evitar picaduras de alacrán
CIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en Japón
CIENCIA Y SALUDAsí fue la caminata de dos mujeres astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (VIDEO)