Ciencia y Saludlunes, 3 de marzo de 2025Poncitlán, el municipio con más pacientes renales en todo el mundo En la Ribera de Chapala es muy alta la incidencia FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Viridiana SaavedraLOCAL¿Qué es la enfermedad renal?Caja de datos saludRiñonJaliscoNOTAS RELACIONADASPOLICIACAExplosión de un cilindro de gas LP dejó seis heridos en Santa Margarita LOCALActivan Alerta Atmosférica por incendio cerca del Technology Park en ZapopanLOCALVantive inaugura su Centro Global de Tecnologías de la Información, un hito estratégico en ZapopanMás NoticiasCIENCIA Y SALUDCruz Rosa Guadalajara brinda atención integral; siete de cada diez casos son por cáncer de mamaDesde medicamentos, albergue, despensa hasta el tratamiento por linfedema se otorga en esta institución privadaCIENCIA Y SALUDTlaquepaque fortalece la atención en salud mentalSan Pedro Tlaquepaque refuerza la atención a la salud mental con foro para centros de rehabilitaciónCIENCIA Y SALUDNayarit: ISSSTE realiza 100 cirugías de cataratas durante la Jornada OftalmológicaDerechohabientes de distintas localidades de la Entidad fueron intervenidos para eliminar la catarata y colocar una lente intraocular CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDMunicipios tequileros y agrícolas de Jalisco, entre los más afectados por el brote de sarampiónJalisco en tercer lugar por sarampión con 67 casos confirmadosCIENCIA Y SALUDNayarit: El 13 de octubre arranca la vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococoLa vacuna contra la influenza se aplicará a los menores entre los 6 y 59 mesesCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUDIMSS Jalisco brinda atención integral a bebés con riesgo de parálisis cerebralLa mejor prevención inicia con un control prenatal adecuado, alimentación saludable, suplementos vitamínicos, vacunas y vigilanciaLO+VISTO1LOCALCampesinos bloquean vías de ingreso a la ciudad y casetas de Ocotlán2LOCALEl lago de Chapala alcanza cifra récord de recuperación y subió 2.09 metros su nivel3LOCALConvocan en Nayarit a participar en el primer foro sobre el Derecho a la ViviendaCOLUMNASAntonio De Jesús Mendoza MejíaCien años de vida universitariaJosé Aguilera ArévaloLos Hechos | Morena-MC: es mejor entenderse que atacarse Parte 2José Alfredo Ceja RodríguezSin democracia no hay pazLuis Octavio Cotero Bernal1925-2025 Cien años dejando huella LO+RECIENTECIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza CIENCIA Y SALUDJalisco registra siete muertes por Covid-19CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosCIENCIA Y SALUDDespenalizan el aborto sin garantía en la Constitución de JaliscoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESFocos rojos OsvaldoCARTONESEl Tapatío Enmascarado Osvaldo
LOCALVantive inaugura su Centro Global de Tecnologías de la Información, un hito estratégico en Zapopan
CIENCIA Y SALUDCruz Rosa Guadalajara brinda atención integral; siete de cada diez casos son por cáncer de mamaDesde medicamentos, albergue, despensa hasta el tratamiento por linfedema se otorga en esta institución privada
CIENCIA Y SALUDTlaquepaque fortalece la atención en salud mentalSan Pedro Tlaquepaque refuerza la atención a la salud mental con foro para centros de rehabilitación
CIENCIA Y SALUDNayarit: ISSSTE realiza 100 cirugías de cataratas durante la Jornada OftalmológicaDerechohabientes de distintas localidades de la Entidad fueron intervenidos para eliminar la catarata y colocar una lente intraocular
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDMunicipios tequileros y agrícolas de Jalisco, entre los más afectados por el brote de sarampiónJalisco en tercer lugar por sarampión con 67 casos confirmados
CIENCIA Y SALUDNayarit: El 13 de octubre arranca la vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococoLa vacuna contra la influenza se aplicará a los menores entre los 6 y 59 meses
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUDIMSS Jalisco brinda atención integral a bebés con riesgo de parálisis cerebralLa mejor prevención inicia con un control prenatal adecuado, alimentación saludable, suplementos vitamínicos, vacunas y vigilancia
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 años