De acuerdo con el INAH, el jaguar para las culturas mayas prehispánicas se asociaba con diversos aspectos como el poder, la muerte, las prácticas chamánicas, el cielo nocturno y el inframundo
El jaguar hembra fue capturado en la selva y adornado con cascabeles de cobre, se cree que fue mantenido en el vivario de Moctezuma Xocoyotzin antes de ser ofrecido en dicha ofrenda