eloccidental
Guadalajara2 de abril de 2025
Localmartes, 8 de diciembre de 2020

Una segunda licitación y extranjeros acaparan las líneas de la verificación vehicular en Jalisco

En este último proceso se acusa de falta de transparencia

Automóviles
CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2019.- Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad, anuncio el día de hoy que a partir del 22 de abril entrara en vigor el programa de Foto Cívicas. Estas buscan la asignación imparcial de sanciones y generar un cambio en la cultura de los automovilistas que lleve a tener mejor seguridad. Detalló que para operar esta modalidad serán necesarios detectores de velocidad en entornos escolares, cámaras y radares, así como modificaciones al reglamento de tránsito (fotocívicas).
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Chávez / El Occidental

En la segunda licitación de las líneas de verificación vehicular, la empresa española Applus Iteuve acaparó 21 líneas de verificación vehicular de un total de 34 y de las 100 concesionadas hasta ahora, el 63% han quedado en manos de empresas con capital extranjero. Faltan aún 180 por licitar.

Suscríbete a nuestra edición digital

En este último proceso se acusa de falta de transparencia, no se respetaron los tiempos y no aparece el proceso en Compranet. La Secretaria de Hacienda Federal ni por enterada se dio.

EL OCCIDENTAL dio a conocer el primer proceso el 28 de julio pasado, en plena pandemia, cuando la empresa Dekramericas -de Estados Unidos- resultó la ganadora al quedarse con seis de los 15 centros de verificación.

La empresa, que tiene su sede principal en Atlanta, Georgia, y con más de 30 mil empleados, tendrá 6, 7, 8, 9 y hasta 10 líneas de verificación vehicular por sede, otros de 2 a 5 líneas solamente.

Emisión de fallo
/ Foto: Cortesía | Gobierno de Jalisco

Fueron 93 solicitudes y solo 15 reunieron todos los requisitos, además de que Dekramericas acaparó las ocho líneas de Diesel.

La historia se ha vuelto a repetir poco más de cuatro meses después, durante la licitación de 34 líneas, y ahora el favorecido internacional que opera en más de 70 países.

Applus Iteuve Technology -con presencia en Argentina y Chile- se queda con 17 líneas de verificación a gasolina, diez en Arco Interior Poniente, cinco en Puerto Vallarta y seis en la carretera Chapala a El Salto.

Suscríbete a nuestro servicio de Telegram

El resto quedaron como sigue: Cuatro para Janlux Comercializadora, seis en Verificentro Lomas S.A. en Periférico Nororiente y tres para Verificentro Lomas (que viene de Puebla) en Arco Interior Poniente).

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias