Regresar escoltas a exfuncionarios, propone la diputada Mariana Fernández
Al inicio de esta Legislatura se aprobó una iniciativa para limitar el número de custodios
Rosario Bareño / El Occidental
Regresar los servicios de protección a ex funcionarios, propone la diputada del PRI Mariana Fernández Ramírez. Criticó que en diciembre del 2018, diputados sin ser expertos en el tema aprobaron reducir el número de escoltas a ex funcionarios.
Suscríbete a nuestra edición digital
Dijo que en reiteradas ocasiones mencionó sobre los riesgos de recortar la asignación de escoltas que conforman el cuerpo de seguridad a funcionarios y exfuncionarios.
Te recomendamos:
Fallaron puntos claves del asesinato de Aristóteles Sandoval: Especialista en Protección Ejecutiva
El esquema de escolta debe prever escenarios de una posible agresión“Lo voy a decir con mucho dolor: me hubiera encantado no tener razón; la realidad es que los hechos ocurridos recientemente me la concedieron, hoy tenemos que lamentar la muerte de un ex gobernador y lo siento en el alma”, manifestó.
Es necesario que el " Estado proteja a quienes entregan su esfuerzo y tiempo a servir y proteger al resto de nosotros”, señaló.
Mariana Fernández aclaró que “no se trata de privilegios, se trata de ser recíprocos con la gente que le sirve al Estado. Si queremos gobernantes que den resultados y que tomen decisiones que impacten en beneficio del orden público y el interés social necesitamos que el Estado también cuide a esos funcionarios”.
Al inicio de esta Legislatura se aprobó una iniciativa para limitar el número de escoltas que deberían proteger a los ex funcionarios cuya actividad estuvo relacionada con asuntos de seguridad pública y combate al crimen organizado.
Dicha propuesta , refirió se avaló sin un estudio de por medio que determinara, con parámetros serios, el nivel de protección mínimo indispensable para preservar la integridad física de los sujetos de protección; además, obligó a publicar el número de elementos asignados a la protección de estos funcionarios.
Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
Con esto advirtió, "fue entregarles a los delincuentes la información necesaria para planear sus ataques, no sólo se les restó protección, sino que se les hizo vulnerables sin haber escuchado los dictámenes de riesgo del Consejo de Seguridad cuando los diputados no somos expertos”.