Tlajomulco realizará recorridos para evitar quema de pirotecnia y encendido de fogatas en año nuevo
En el municipio se encuentra prohibida la quema en zonas agrícolas como urbanas
Pablo Toledo
A unas horas de realizarse la festividad del año nuevo el presidente de Tlajomulco, Gerardo Quirino hace un llamado a la ciudadanía para no utilizar pirotecnia ni encender fogatas dicha noche ya que estas provocan una mala calidad del aire como ocurrió en la celebración de la Navidad donde se activó una contingencia atmosférica por parte del gobierno del Estado derivado del mal actuar de los ciudadanos.
"pedirles a todas y a todos que podamos ser solidarios que podamos ser responsables con la venta y la quema de pólvora, que está prohibida. Que podamos evitar cualquier fogata que nos pueda llevar a una contingencia extrema que nos evite pasarla de lo mejor como queremos en familia; si todos nos unimos vamos a pasar unas fiestas de lo mejor y vamos a cuidar nuestro medio ambiente".
Quirino Velázquez informó que desde el pasado 17 de diciembre personal de diferentes dependencias de su gobierno trabajan para prevenir y atender de forma integral las emergencias que se presentan durante la temporada decembrina, pero que se requiere del apoyo de la ciudadanía para evitar que se presenten nuevamente malas condiciones en la calidad del aire.
Te puede interesar:
Tlajomulco ofrece descuentos del 5, 10 y 15 por ciento en pago de predial y agua
Los pagos se podrán realizar en físico en las diferentes recaudadoras municipalesFue el pasado lunes cuando en la estación ubicada en el fraccionamiento Santa fe se registraron 169 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire), sin embargo, gracias a los operativos que se han implementado oportunamente por las dependencias municipales, se logró reducir a 139 puntos IMECA.
El alcalde de Tlajomulco informó que se mantendrán los recorridos de vigilancia para evitar que las personas utilicen pirotecnia o enciendan fogatas tal y como se realizó en la noche de la Navidad donde se aseguraron 60 kg de pólvora en tianguis y negocios.
Además recordó a la población que en el municipio se encuentra prohibida la quema en zonas agrícolas como urbanas.
Y que quienes realicen este tipo de prácticas, además de recibir multas administrativas que van de los mil 428 a los 162 mil 855 pesos, de acuerdo con la Ley de Ingresos 2024 del municipio, también serán puestos a disposición del Ministerio Público y podrían terminar en prisión.
El Gobierno de Tlajo a través de la Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva invita a los ciudadanos a que se abstengan de realizar quemas de cualquier tipo, además les hace el exhorto para que reporten si detectan algún incendio, a través de las líneas especiales del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones, C4 Tlajomulco:
• Policía: 33 3283 4545
• Protección Civil y Bomberos: 33 3798 1598
• Servicios Médicos Municipales: 33 3798 1480
También se pueden reportar emergencias a través del 911.