Desata discusión la torta ahogada en redes sociales ¿adivinen quién ganó?
Los de Jalisco sacaron la casta para hablar de las maravillas de este suculento platillo tapatío sobre sus propiedades nutritivas y curativas
Óscar Beltrán / El Occidental
Un peculiar debate se abrió este día en redes sociales, y fiel a los temas random que aparecen de la nada, esta vez se hizo tendencia la palabra: ahogada, muchos se asustaban porque pensaban que era un tema relacionado a algo trágico, sin embargo, todo se trataba de una discusión de cuál es la mejor torta del país, siendo la ahogada la más votada, defendida y querida.
Los de Jalisco sacaron la casta para hablar de las maravillas de una torta ahogada, sus propiedades nutritivas y curativas, pues es infalible para combatir la cruda. También dejaron en claro que sólo acá se puede probar una ahogada como va, pues sólo aquí se da el birote salado, y no hay nada mejor que la combinación con la salsa de jitomate, su chile picoso y de carnitas.
Alegaban que hay muchas imitaciones a lo largo del país, pero que no le llegan ni a los talones a la original. Ya de paso en la discusión, comenzaron a salir las clásicas listas de cuál es la mejor ahogada de la ciudad, y aparecieron los infaltables nombres del Profe Jiménez, Don José el de la Bicicleta y el Príncipe Heredero, quienes siempre se han disputado el trono de ser los mejores para servir ahogadas.
Esta es la razón por la que bajaron "Safaera" de Spotify
Otras tortas entraron a discusión buscando destronar a las ahogadas, pero no fueron tan populares, por ahí apareció la guajolota de la Ciudad de México, pero es una realidad que no es para cualquiera. No faltó el chiste de que los capitalinos todo meten en un birote, y de todo quieren hacer torta.
El Bajío fue representado por las guacamayas, el sur por la de cochinita y el centro por las cemitas poblanas, pero nadie llegó a ser tendencia, solamente fue la que se llevó el trono y la corona: la ahogada, parte fundamental de la nutrición de un jalisciense, y uno de los antojitos típicos que siempre buscan comer los visitantes.