Vámonos de paseo, consulta los recorridos gratuitos en Guadalajara
Cada paseo tiene una duración de tres horas
Tanya García / El Occidental
Si tienes pensado permanecer en la ciudad de Guadalajara estas vacaciones, te recomendamos asistir a los recorridos turísticos que se llevarán a cabo de manera gratuita en los parques y sitios emblemáticos de la Perla Tapatía.
Cada paseo tiene una duración de tres horas y no tiene costo, el único requisito es llegar con 30 minutos de antelación y registrarse en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara, a un costado del módulo de información turística.
Te recomendamos:
Colonia Americana: Te decimos qué hacer en el ‘Barrio más cool de la ciudad’
La colonia Americana fue nombrada como el mejor barrio a nivel mundialA continuación te presentamos los recorridos ofertados, así también sus fechas y horarios. Algunos de los paseos se hacen en autobús por tratarse de recorridos más extensos y otros son peatonales.
Explora la Colonia Americana
Prepa 1.
Edificio Arróniz.
Parque Revolución.
Templo Expiatorio.
Rectoría.
Mercado Juárez.
Plazoleta Juárez.
La Hera Coffee-
Casa de los Abanicos.
Plazoleta Libertad.
7 y 14 de abril: El registro para asistir a este recorrido será a las 9:00 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 9:30 horas y el regreso a las 14:00 horas. Este recorrido es en autobús, por lo que el cupo es limitado.
Descubriendo La Zona Oriente
Hermosa Provincia / Panteón San Joaquín.
Tetlán.
Parque de La Solidaridad
Fechas
3 y 10 de abril: Las personas interesadas deberán registrarse en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara a las 9:00 horas. La salida del autobús será a las 9:30 horas y el regreso a las 14:00 horas.
De paseo por Alcalde
Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
Árbol Adentro.
Casa Juan Manuel Caballero.
Templo San José / Casa Pedro Loza / Paseo Wixárika / Santuario Guadalupe-
Fechas
3 y 10 de abril: El registro para asistir a este recorrido será a las 9:00 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 9:30 horas y el regreso a las 13:00 horas.
El arte de las vías
El Palomar.
Glorietas El Charro.
Las Tres Gracias.
Reminiscencia.
Pájaro de Fuego.
La Estampida.
Gloriera La Minerva.
Sincretismo.
Fechas
3 y 10 de abril: Las personas interesadas en este paseo tienen que registrarse a las 15:30 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 16:00 horas y el regreso a las 20:00 horas. Este recorrido es en autobús, por lo que el cupo es limitado.
Disfruta del Bosque Colomos
Los asistentes podrán recorrer uno de los parques más populares de la ciudad, recorreran el Jardín Japonés, el lago de los patos y el Centro Cultural Casa Colomos.
Fechas
4 y 11 de abril: El registro de este recorrido es a las 9:00 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida del autobús será a las 9:30 horas y el regreso a las 14:00 horas. El traslado es en autobús por lo que el cupo es limitado.
De camino a Mexicaltzingo
El Palomar.
Biblioteca Iberoaméricana.
Plaza Universidad.
Dos Templos.
Tesorería.
9 esquinas.
Puente de las Damas.
Mercado de Mexicaltzingo.
Templo de San Juan de Bautista.
Plazoleta de Mexicaltzingo.
Fechas
4 y 11 de abril: El registro de este recorrido es a las 9:00 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 9:30 horas y el regreso a las 13:00 horas.
Leyendo la arquitectura religiosa.
Ruta 1
Catedral.
Sagrario Metropolitano.
Templo de la Merced.
Templo de Santa Monica.
Templo de San Felipe.
Templo del Carmen.
Templo Expiatorio.
Ruta 2
Catedral.
Sagrario Metropolitano.
Templo San José.
Santuario.
Capilla de Santa Paula de Belén.
Templo del Rosario.
Fechas
4 de abril (ruta 1) y 11 de abril (ruta2): Las personas interesadas deberán registrarse a las 15:30 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 16:00 horas y el regreso a las 19:00 horas.
Te puede interesar:

Tlaquepaque: Las cinco galerías de arte que puedes visitar gratis
El municipio de Tlaquepaque se caracteriza por su amplia variedad de artesaníasCasas de abolengo
Casa Sabino Orozco.
Casa josé Guadalupe Zuno.
Casa de Galerías Arther.
Casa Luis Pérez Verdía.
Casa José Aceves.
Casa Versalles.
Casa Alfredo Navarro Branca.
Casa Thrisller.
Centro Magno.
Arcos Guadalajara.
Glorieta La Minerva.
Casa Iteso Clavigero.
Casa de los Abanicos.
Templo Expiatorio.
Fechas
11 y 13 de abril: Las personas interesadas deberán registrarse a las 14:30 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 15:00 horas y el regreso a las 19:00 horas. El traslado es en autobús por lo que el cupo es limitado.
Conoce el Deporte Ráfaga
Arena Astros.
Parque Ávila Camacho.
Fechas
5 y 12 de abril: Las personas interesadas deberán registrarse a las 9:00 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 9:30 horas y el regreso a las 14:00 horas. El traslado es en autobús por lo que el cupo es limitado.
De panteón en panteón
Panteón de Belén.
Capilla de Nuestra Señora de Belén.
Panteón de Mezquitán.
Templo de Mezquitán.
Fechas
5 y 12 de abril: El registro de este recorrido es a las 9:00 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 9:30 horas y el regreso a las 14:00 horas. El traslado es en autobús por lo que el cupo es limitado.
Conoce la Barranca de Huentitán
Barranca de Huentitán.
Puente de Arcediano.
Pueblo Fantasma.
Vías de CFE.
Hidroeléctrica.
Barranca de Colmilla.
Fechas
6 y 13 de abril: El registro de este recorrido es a las 8:00 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 8:30 horas y el regreso a las 14:00 horas. El traslado es en autobús por lo que el cupo es limitado.
No se recomienda este recorrido a personas que tengan problemas de movilidad motriz. Es importante que los asistentes lleven ropa cómoda, zapatos deportivos, bloqueador y agua para mantenerse hidratado.
Tradiciones de Semana Santa
Museo de la Ciudad (Altar de Dolores).
Venta de empanadas.
Visita de los 7 templos.
Lavatorio de pies en Catedral.
Vía Crucis.
Fechas
5 y 12 de abril: Las personas interesadas en este paseo tienen que registrarse a las 15:30 horas en el módulo ubicado en Plaza Guadalajara. La salida será a las 16:00 horas y el regreso a las 19:00 horas.
Cosas que debes saber
En los recorridos en autobús no se podrá llevar gente de pie.
Se recomienda llevar zapatos cómodos, gorra o sombrero, agua y bloqueador solar.
No se podrán realizar reservaciones con días de anticipación.
Solo se podrán registrar las personas que estén presentes y formadas.
Los recorridos tienen un cupo limitado.
Los recorridos son gratuitos.