elsoldeacapulco
Acapulco14 de febrero de 2025
Ciencia y Saluddomingo, 17 de diciembre de 2023

Dengue, chikungunya y zika acechan Acapulco

El mosco transmisor es el mismo para las tres enfermedades, por lo que autoridades refuerzan la prevención, ya que no existe aún vacuna

enfermos dengue
Hay varias personas hospitalizadas con cuadros de dengue en Acapulco. / Foto: El Sol de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Saúl Avila / El Sol de Acapulco

Una de las consecuencias del huracán Otis en Acapulco ha sido la rápida propagación del dengue, en la actualidad hay varias personas hospitalizadas con síntomas graves de la enfermedad, sin embargo existe alto riesgo de que surjan brotes de otros padecimientos como el chikungunya o el zika, los cuales son transmitidos por el mismo mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue, aunque los síntomas son parecidos, existen diferencias que debes aprender a reconocer. Aquí te lo explicamos

Lee también: Enfermedades diarreicas aumentan en 5 municipios de Guerrero

Dengue

Esta enfermedad es causada por uno de cuatro virus relacionados (DEN 1, 2, 3 y 4), y se transmite por el vector Aedes aegypti

Como ya se ha informado sus síntomas más comunes son fiebre alta, dolores de cabeza y en las articulaciones. Si se complica puede evolucionar a dengue hemorrágico, el cual tiene alto potencial de causar la muerte del paciente.

dengue2
Personal del área de Vectores es el encargado del combate al mosquito aedes aegypt. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco.

No existe un tratamiento específico, la mayoría de las personas infectadas se recuperan luego de dos semanas, mientras tanto se recomienda absoluto reposo y mantenerse hidratado.

Chikungunya (el virus que encorva)

Transmitido por el mismo mosquito, su nombre proviene de una palabra en idioma makonde de Tanzania y significa “aquel que se encorva”.

Es producida por el virus ARN del género alfavirus, y se caracteriza por fiebre alta, cefalea y dolores articulares y musculares, que disminuyen después de varios días o incluso semanas, algunos pacientes pueden desarrollar dolores en articulaciones de forma crónica.

El dengue y el chikungunya son parecidos, pero la fiebre y dolores articulares y musculares, que afectan manos, extremidades inferiores y espalda, son más intensos en el segundo, ahí radica la principal diferencia

dengue1
En Acapulco se desarollan campañas de aplicación de abate y de fumigación para combatir el vector transmisor. / Foto: Cortesía | @IMSS

Tampoco existe un tratamiento específico ni vacuna, por lo que es fundamental aplicar las medidas preventivas para evitar contraer esta enfermedad.

Zika

Por su lado el zika, igualmente transmitido por el zancudo Aedes aegypti, es muy cercano a otras enfermedades virales como el dengue, fiebre amarilla o encefalitis japonesa

Sus síntomas son fiebre leve, erupciones en la piel o sarpullido y suele estar acompañado de conjuntivitis, además de malestar general y dolores en articulaciones y músculos.

Sólo una de cada cuatro pacientes desarrollan los síntomas de la infección y quienes llegan a tenerlos son de manera leve.

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado, ya que el bebé puede desarrollar microcefalia, tener convulsiones, y problemas auditivos, de la vista o de movimiento corporal.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias