elsoldeacapulco
Acapulco31 de marzo de 2025
Localdomingo, 13 de noviembre de 2022

Regular oferta extra hotelera está en manos del Congreso

El proyecto de regularización se entregó a la Comisión de Turismo y al despacho técnico de la gobernadora, informó el secretario de Turismo, Santos Ramírez

oferta1
Tan sólo Airbnb tiene 3 mil unidades. / Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco.
Síguenos en:whatsappgoogle

Adriana Covarrubias / El Sol de Acapulco

El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, dijo que el proyecto de regulación de la oferta extra hotelera fue entregado a la Comisión de Turismo del Congreso de Guerrero.

La propuesta de regulación de la oferta extra hotelera la tiene la fracción del partido Morena y la tiene la Comisión de Turismo y además el despacho técnico de la gobernadora también lo tiene.

Lea también: Regular oferta extrahotelera evitará más accidentes

Añadió que ya se tienen las modificaciones que se harán a la Ley de la Oferta Extra Hotelera y una vez que se apruebe se podrá generar un cobro de impuestos.

“Hay una gran oportunidad de recaudación, misma que se puede ocupar para la promoción de los destinos turísticos de Guerrero”, precisó.

Santos Ramírez dijo que se tiene una base inmobiliaria en Acapulco de más de 50 mil unidades y tan sólo Airbnb tiene 3 mil unidades.

Calculó que la oferta extra hotelera podría estar generando hasta una recaudación de más de 4 millones de pesos en el estado.

Añadió que la empresa dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos Airbnb sólo se le hace un cobro de impuesto federal de plataformas digitales y en algunos estados pagan un impuesto estatal.

oferta2
El secretario de Turismo, Santos Ramírez, dijo que este sector genera más de 4 millones de pesos en el estado. / Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco.

Refirió Santos Ramírez que en la regulación local, como es el caso de Guerrero, hace falta generar algunas modificaciones a la Ley de la Oferta Extrahotelera para que paguen este impuesto al hospedaje.

Aclaró que las plataformas que promueven alojamiento como Airbnb aún no pagan este impuesto y es un tema que tiene que pasar por el Congreso del Estado y todo depende de la agenda que tienen la Comisión de Turismo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias