elsoldecuautla
Cuautla10 de febrero de 2025
Deportesmartes, 13 de noviembre de 2018

Rememoran participación en los olímpicos del 68

Para el profesor de educación física Fermín Mata Medrano este episodio de su vida fue muy gratificante

Síguenos en:google

Por ello, señaló que "deportivamente hay que destacar que significó un salto cualitativo importante, al mejorar muchas plus marcas mundiales, gracias a la menor presión atmosférica debido a la altura de la hoy CDMX".

Rememoran participación en los olímpicos del 68

¿Quiénes fueron los otros jueces?

"Estuvo el recordado Víctor Gaffare que se adelantó en el camino y fue maestro de varias escuelas en Jojutla y Zacatepec, el maestro Leopoldo Salgado Cárdenas, el maestro López que trabajó en el Instituto del Deporte con don Pepe Gutiérrez, Guadalupe Uribe, también de Zacatepec; Álvaro Velasco Ocampo, Andrés López Ocampo, Armando Herrera que fue presidente hace algunos años de la Liga cañera de Zacatepec, Carlos Herrera, todos de la zona cañera, de Jojutla estuvo "La Sombra", no recuerdo el nombre pero era bueno para el basquetbol".

¿Cómo fueron llamados a participar en los Juegos Olímpicos?

"Pudimos ver cuando el Sargento Pedraza entra por el túnel del maratón y va en tercer lugar, los dos rusos van delante de él, pero faltando como 200 metros el Sargento Pedraza le imprime más velocidad y, se va atrás, atrás del ruso, no va tan lejos, los tres casi juntos llegan a la meta, donde el Sargento Pedraza llegó por escasos segundos en el segundo lugar y atrás en tercero llega el otro ruso, que había que tener un buen ojo y por expertos jueces calificadores para ver la entrada por escasos tres milésimas de segundos, si casi entraron juntos que ahora sería necesario el Fotofiniss", detalló.

Más Noticias