En el Borda, doble presentación editorial
Los escritores Armando González Torres y Julio Eutiquio Sarabia expusieron sus textos en la sala Manuel M.Ponce del recinto cultural
En días pasados, en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, se realizó la presentación doble de las obras Los signos vitales. Anacronismo y vigencia de Octavio Paz, del poeta y ensayista Armando González Torres y Había una luna grande en medio del mundo, del poeta Julio Eutiquio Sarabia, ambos editados bajo el sello editorial Libros Magenta.
Emanuel García / El Sol de Cuernavaca
“Este es un libro que a mí me gustó mucho, especialmente la poesía de Julio Eutiquio es muy exigente, que se orienta por sus propios ecos y códigos, una poesía cerebral y culta llena de homenajes literarios que suele alcanzar una intensidad muy peculiar centrándose en el propio proceso poético. Sin caer jamás en la confidencia, el libro es algo inusual, con una poesía tan abstracta y hermética que cuenta una historia de amor; narrando los encuentros de una pareja con sus malentendidos, con sus momentos sublimes y poemas chuscos. Como es habitual en la poesía de Julio Eutiquio que despliega por un lado una musicalidad absolutamente deslumbrante y por otro lado, es una poesía amorosa que aunque siempre con una elegante reserva, despliega y celebra esta anécdota de amor contada de manera épica, minimalista y con momentos de mucho humor”, expresó Armando González Torres.
“Cada nuevo libro de Armando González Torres es una confirmación del equilibrio, trátese de volúmenes de poesía o ensayo, en ellos se advierte de inmediato antes que la voluntad de estilo, la búsqueda del equilibrio. Justamente este libro, participa de ese equilibrio, no únicamente en el despliegue de la forma, sino en algo más definitorio. El autor mantiene una antigua familiaridad con la materia de la que se ocupa, su conocimiento del tema debe remontarse a los últimos años del siglo XX, puesto que el año 2002 está inscrito en el colofón de las guerras culturales de Octavio Paz. El empeño de González Torres es encomiable por lo que se propuso como por la conciencia de las limitaciones que esa labor implicaba, su propósito consistió en rastrear los signos vitales de Paz y el resultado está contenido en este libro, que reúne reseñas y artículos realizados con motivo de la aparición de nuevos títulos sobre el poeta, revisiones de su obra. Este volumen organizado en tres partes, esta prescindido por el sentido de la condensación, no obstante que no sea esta su intención, podría verse como un diccionario o un catálogo de los temas contenidos en la obra de Octavio Paz”, comentó Julio Eutiquio Sarabia.