elsoldecuernavaca
Localmiércoles, 20 de junio de 2018

Debaten propuestas y evitan insultos

Una sorpresa y decenas de proyectos adornaron el segundo debate

Síguenos en:whatsappgoogle

Con abundantes propuestas en materia de desarrollo social y sustentable, seis de los ocho candidatos a la Gubernatura discutieron en un estudio de televisión sobre el rumbo que buscan dar al estado en caso de ser electos el 1 de julio próximo.

“Me parece un absurdo que no se dan los espacios para que se puedan presentar las propuestas en términos de una verdadera problematización de el absurdo que estamos viviendo, de esta violencia. Más de 114 candidatos asesinados, cientos de activistas y no podemos seguir como si esto fuera una feria electoral”, declaró a su salida del estudio.

Mantendrían la Beca Salario

Prometen apoyo a morelenses en el extranjero

Se comprometen con la reconstrucción

Víctor Caballero lamentó que aún hoy miles de familias viven en la calle, por lo que trabajará en la reconstrucción de viviendas y en el fortalecimiento de una economía social que permita la recuperación de la entidad.

Finalmente, Nadia Luz Lara expuso que más allá de invertir recursos para la reconstrucción se deben tener transparencia primero con una Contraloría invitará a todas las cámaras y constructores para mejorar la economía y transparentar la reconstrucción.

Les preocupan alimentación y salud

Víctor Caballero advirtió que no se puede erradicar la diabetes, pero se puede controlar con ejercicio, ya que es muy costosa que requiere inversión, por lo que propuso el fortalecimiento del Hospital del Niño Morelense.

Rodrigo Gayosso advirtió que vivimos en una generación distinta y no se debe meter miedo a la infancia, sino a concientizar y educar, por lo que propuso una ley para proteger a la infancia se debe vivir en un estado de derecho.

Programan apoyos a mujeres

Proponen mejora al transporte

Habrá desarrollo sustentable, se comprometen

Por otra parte, para desincentivar el uso del vehículo en la zona central, Caballero señaló que debe reorientarse la circulación de unidades de transporte.

Por su parte, Fidel Demédicis preguntó sobre la remediación del agua, el cual considera que puede resolverse con el uso de la ciencia y la tecnología, así como evitar los tiraderos a cierto abierto y construir plantas de tratamiento de agua.

Gayosso respondió sobre cultura: “Debe tratarse como un tema transversal para concientizar a la sociedad sobre la sustentabilidad”.

Nadia Luz Lara contestó sobre las acciones a instrumental para evitar el daño de la cementera en Tepetzingo y en la sierra de Montenegro, y mencionó las acciones para detener la afectación.

Sobre energías limpias, Demédicis propuso aprovechar los institutos de investigaciones que hay en el estado y sugirió que la energía solar es la que más podría aprovecharse.

Cerraron pidiendo el voto

Mario Rojas añadió que de seguir haciendo lo mismo, seguirán los mismos resultados, ya que "Morelos vive uno de sus peores momentos", afirmó y llamó a reflexionar si seguimos haciendo caso a la propaganda basura o si se hace un cambio.

Mientras tanto, Jorge Meade afirmó que su primer año será del agua y que quiere construir una historia diferente de Morelos, sin corrupción, sin improvisación.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias