elsoldecuernavaca
Cuernavaca16 de abril de 2025
Locallunes, 24 de marzo de 2025

Detectan cobros irregulares en registros del programa ‘Corazón de Mujer’ en Morelos

Cobran en sitios privados con Internet, cobros por registros a programas de interés social

clarisa-gomez2-luis-flores
La secretaria de las Mujeres del Estado de Morelos, Clarisa Gómez Manrique. / Luis Flores / El Sol de Cuernavaca
Síguenos en:whatsappgoogle

Valeria Díaz

La Secretaría de las Mujeres en el estado de Morelos, encabezada por Clarisa Gómez Manrique, detectó la presencia de gestores que exigían pagos a las usuarias para registrarse en la plataforma “Corazón de Mujer”. La irregularidad se presentó durante el proceso de registro en diversos municipios, lo que llevó a las autoridades a actuar de inmediato para garantizar el acceso gratuito a la plataforma.

Estuvimos ahí registrando a las mujeres y logramos registrar a casi todas. De esta misma forma estuvimos en los demás municipios. Algunas nos comentaron sobre cobros por el registro; sin embargo, por eso era nuestra prioridad acudir a las colonias para evitar que algún gestor les cobrara por realizar este trámite

La secretaria indicó que, en localidades como Cuentepec, se detectaron casos en cibercafés donde varios gestores intentaron lucrar con el registro de las mujeres. En total, la Secretaría recibió 10 quejas por esta situación.

“Pero nosotros bajamos, por instrucciones de la propia gobernadora, y eliminamos esa práctica. También difundimos el mensaje de que no hay gestores, todo es completamente en línea, y que, si no podían tener acceso, nosotros personalmente acudíamos”, añadió.

Alerta en comunidades vulnerables de Morelos

Además, Gómez Manrique resaltó la importancia de llegar de manera directa a comunidades rurales y de difícil acceso, para evitar que ninguna mujer se quede fuera del proceso de registro.

Mencionó que hay personas que se aprovechan de las condiciones en las que vive la población vulnerable, como la falta de acceso a Internet, a un dispositivo inteligente o a una computadora, e incluso el analfabetismo. La Secretaría, al detectar esta situación —especialmente en comunidades alejadas—, decidió llevar jornadas de registro directo a estas zonas para evitar que los gestores en espacios privados se aprovecharan del programa.

Clarisa insistió en que se garantizará el acceso equitativo y gratuito a los programas destinados al empoderamiento femenino, combatiendo prácticas irregulares y asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Corazón de mujer, programa de apoyo a mujeres morelenses

La secretaria informó que, al cierre de registros de la primera etapa del programa “Corazón de Mujer”, se obtuvo un total de 33 mil registros de mujeres morelenses de entre 55 y 59 años de edad, quienes pronto recibirán su tarjeta del bienestar, con la cual obtendrán descuentos en establecimientos públicos y privados.

“La entrega de tarjetas será en un solo día para todas las mujeres que se registraron, que son un total de 33 mil. Les estaremos informando con anticipación sobre el punto de entrega y todos los detalles, para que sepan dónde y cuándo acudir”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias