elsoldecuernavaca
Localsábado, 15 de febrero de 2020

[Especial] Continúa lucha de la mujer mexicana

Este día se instauró para reiterar la necesidad de la equidad entre géneros

Síguenos en:whatsappgoogle

Entre los grandes retos que las mujeres han enfrentado para la consolidación de los derechos humanos en el estado son: la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado; la Ley de Igualdad entre hombres y mujeres para el Estado de Morelos; y la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.

El Inegi reporta que los años promedio de estudio formal de mujeres es casi de 10 años, casi similar al promedio de la Ciudad de México, teniendo una participación del 49 por ciento en la matrícula escolar de nivel básico entre, en comparación con el sexo opuesto; las mujeres de 15 a 24 años de edad representan una tasa de alfabetización del 99 por ciento.

El Inegi también comparte que el 6.3 por ciento de la población femenina es vulnerable debido a sus ingresos; el 24 por ciento es vulnerable por las condiciones sociales en las que vive, por encima de Chiapas pero por debajo de Tabasco.

Jefas de familia en pobreza

La violencia es otro de los flagelos en Morelos, la titular del Instituto de la Mujer Flor Desirè León Hernández, reportó que cada semana se atiende alrededor de 30 mujeres víctimas de violencia, en su mayoría agresiones familiares, seguidas de las que tiene que ver de tipo sexual.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias