elsoldecuernavaca
Localdomingo, 31 de marzo de 2019

Fieles veneran a la Virgen del Tránsito

Cada año, habitantes de Tepoztlán y Tlayacapan se unen para preservar su tradición

Síguenos en:whatsappgoogle

De acuerdo con los pobladores, esta tradición data desde el año 1600 aproximadamente, cuando Martín Cortés, hijo de Hernán Cortés y la Malinche, vivía en el barrio de la Santísima Trinidad en Tepoztlán; en su casa tenía a la Virgen, la cual estaba siempre acompañada de palomas.

Tras su reparación, los tepoztecos iniciaron su peregrinaje para llevarla de regreso a la iglesia de aquella localidad, sin embargo la imagen de manera inédita pesaba mucho, por lo que en el paraje de El Plan se quedaron y ya no pudieron moverla.

Cabe destacar que para su celebración realizan dos celebraciones, la primera es cada cuarto viernes de cuaresma, fecha en la que se recuerda el acontecimiento milagroso de la Virgen del Tránsito y la segunda, el 13 de agosto, cuando la iglesia festeja el Tránsito o Dormición de la Virgen María.

El origen

Más Noticias