En el poblado de Chamilpa, las ofrendas nuevas son una tradición de más de 100 años, y la familia de Soledad Castro la recibió este año con alegría y cariño
El Panteón de la Paz en Cuernavaca se llenó de flores, nostalgia y contraste este Día de Muertos; mientras unas tumbas lucieron adornadas, otras permanecen en abandono
José Martínez Cruz denunció que el Congreso de Morelos ha ignorado la solicitud de municipalización de Alpuyeca desde 2019, pese a que cumple con todos los requisitos como comunidad indígena
Gracias a su calidad y frescura, comerciantes de Acuitlapán, Guerrero, adquieren el cacahuate cosechado por productores de comunidades indígenas de Coatetelco
Panaderos de Tlaquiltenango señalan que heredaron la actividad gracias a sus familias; al día de hoy continúan la tradición con la venta del tradicional pan de muerto, tlaxcales, cajitas de arroz, entre otros
La producción de esta fruta inicia a mediados de mayo para poderla cosechar en octubre; en Coatetelco se cocina con piloncillo para colocarla en las ofrendas este Día de Muertos
La pulquería “Los Arrieros” de Cuernavaca reinventa el sabor de la bebida con el toque de la tradicional flor de temporada, el cempasúchil, creando un licor único
El colapso de la barranca derribó la barda del plantel; padres de familia esperan la reconstrucción con el apoyo del gobierno municipal; se mantienen preocupados por la seguridad de los niños