TEEM espera reformas para la designación de jueces y armonización legislativa
El Tribunal Electoral del Estado de Morelos se encuentra a la espera de reformas legislativas para la elección de jueces
Jessica Arellano
El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) se encuentra a la espera de las reformas para la elección de jueces y poder llevar a cabo la designación de ponencias, toda vez que desde 2021 no se ha emitido convocatoria alguna.
Ixel Mendoza Aragón, magistrada presidenta del TEEM, señaló que la reciente reforma constitucional en materia de justicia modificó la selección de los juzgadores, desde magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tanto de la Sala Superior, salas regionales y de circuito, así como jueces, con la finalidad de que la ciudadanía sea quien los elija.
“De tal suerte que la lógica indica que se tiene también que armonizar las legislaciones estatales, y se está trabajando en ello. Los congresos de los estados están trabajando en reformas en sus constituciones locales para que puedan armonizar la Constitución federal con lo local, y en la materia electoral va a llegar también esta situación. No se sabe si va a llegar desde la Federación o desde el Congreso electoral local. Esto depende totalmente de la Cámara de Diputados y Senadores”.
Aseguró que esto no quiere decir que se paralicen las funciones del Tribunal. Actualmente, el TEEM sigue expidiendo resoluciones de expedientes. “Aún no están las reglas claras ni escritas, ni hay normatividad. Tiene que ser el Congreso de la Unión, Cámara de Senadores y Diputados, quienes vayan primeramente a generar una iniciativa de modificación, otra vez, a la Constitución en el tema de los tribunales electorales locales”.
El pasado 7 de diciembre concluyó el periodo como magistrada del TEEM Martha Elena Mejía. Actualmente, su cargo será suplido por una magistrada en funciones, sumando con ello dos jueces dentro de este organismo autónomo que están en este estatus, a cargo de las Ponencias 1 y 2.
El 8 de diciembre fue asignada en su lugar Alicia Valente, como magistrada en funciones y titular de la Ponencia 2; asimismo, continúa en este mismo cargo Marina Pérez Pineda, también magistrada en funciones y responsable de la Ponencia 1.