elsoldedurango
Durango29 de marzo de 2025
Localsábado, 7 de diciembre de 2024

AMD solicitará un préstamo para la relocalización del pozo en Gabino Santillán

De acuerdo con la legislación aplicable en materia de disciplina presupuestal, solo tienen la capacidad para solicitar 77 millones de pesos

Pozo de agua
Se reunieron con la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado para presentar la propuesta / León Alvarado
Síguenos en:whatsappgoogle

Erika Uribe

Para hacer la relocalización del sistema de extracción de agua que se encuentra en la comunidad de Gabino Santillán, Aguas del Municipio de Durango (AMD), acudió al Congreso del Estado para solicitar un crédito ya que la obra asciende a los 300 millones de pesos, así lo dio a conocer el director de dicho organismo descentralizado, Rodolfo Corrujedo Carrillo.

Explicó que se trata de un sistema que data de los años 80, de ahí que ante la extensión de la mancha urbana, el planteamiento actual es redirigir los pozos de agua a las afuera de la ciudad, en una zona de rápido crecimiento y donde hay poca posibilidad de agua.

Agua potable en la ciudad de Durango
De acuerdo con la legislación aplicable en materia de disciplina presupuestal, solo tienen la capacidad para solicitar 77 millones de pesos / Imagen ilustrativa / Foto: archivo / León Alvarado / El Sol de Durango

Corrujedo Carrillo, puntualizó que de acuerdo con la legislación aplicable en materia de disciplina presupuestal, solo tienen la capacidad para solicitar 77 millones de pesos, “por primera vez en la historia, desde hace un año y medio, el organismo no debe nada a ningún banco público o privado, entonces por eso queremos seguir con la disciplina”, comentó.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Detalló que si bien los casi 80 millones de pesos son insuficientes para el costo de la obra, informó que la federación suele solicitar el 30 o 40 por ciento del costo total, por lo que quieren estar preparados para eso.

Aunque aseguró que lo ideal es que la inversión sea absorbida en su totalidad por el Gobierno federal, sin poner un solo peso; no obstante es necesario tener abierta una posibilidad alterna para en caso de que las gestiones no lleguen a un buen puerto.

View post on Instagram
 

Previo a una reunión entre los miembros de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado y personal del ayuntamiento de Durango, el funcionario municipal, señaló que se tiene un listado correspondiente a 35 obras prioritarias de todo tipo, desde la renovación de redes de agua potable, hasta aquellas que relacionadas con el drenaje, cuyo costo es cercano a los mil 80 millones de pesos.

 Sin embargo, aquí no se incluyen grandes obras como la construcción de grandes plantas de tratamiento nuevas, o algunas que estén relacionadas con la presa El Tunal II, “es que la infraestructura es necesario renovarla, es una necesidad nacional, pero tenemos que plantearlo”, dijo.

Agua potable en la ciudad de Durango
Pese a la antigüedad de la zona, la tubería del Centro Histórico está mucho mejor que en otras zonas, esto debido al cambio de tuberías que se realiza / Imagen ilustrativa / Foto: Cuartoscuro.com

En este sentido, AMD ha puesto énfasis, porque no todo requiere ser renovado, incluso se han encontrado con fraccionamientos como el Guadalupe Victoria Infonavit, el cual era más fácil cambiar la tubería de todo el fraccionamiento; aunque hay otros lugares donde solo se cambia la de una calle, sin la necesidad de atender a todo el fraccionamiento, “ahí se puede decir que solo se atendió el 10 por ciento, pero con eso se puede solucionar lo del 100 por ciento”, dijo.

Aclaró que pese a la antigüedad de la zona, la tubería del Centro Histórico está mucho mejor que en otras zonas, esto debido al cambio de tuberías que se realiza al pavimentar la calle.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias