Bajo investigación elemento de Vialidad que filtró ubicaciones de retenes antialcohol
El elemento podría ser dado de baja, si se encuentra su responsabilidad, informó el titular de la DMSP, Marco Antonio Contreras Villanueva
Erika Uribe / El Sol de Durango
Tras detectar que era un elemento en activo de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), quien filtraba información sobre los retenes antialcohol a través de grupos de WhatsApp, actualmente se encuentra separado del cargo y bajo un proceso en Asuntos Internos, informó el titular de la dependencia, Marco Antonio Contreras Villanueva.
Te puede interesar: Arrancan corporaciones de seguridad operativo de Semana Santa y eclipse solar
Asimismo explicó que están por citarlo a la Comisión de Honor y Justicia de la corporación, a fin de continuar con el proceso que le fue iniciado una vez que se detectó podría estar siendo parte de esta falta administrativa.
El funcionario municipal señaló que se trata de un elemento de la Subdirección de Vialidad, quien al conocer la ubicación de los diversos retenes conformados por esta corporación a fin de evitar accidentes viales por el consumo de alcohol y posteriormente los circulaba ya sea en grupos de WhatsApp o bien a través de la publicación en sus redes sociales.
Contreras Villanueva, informó que el elemento podría ser dado de baja, si se encuentra su responsabilidad.
Al cuestionarlo si recibía dinero a cambio de dicha información, dijo desconocer cuál era el motivo por el cual lo realizaba, y debido a que se encuentra vigente la investigación, no puede hablar mucho sobre el tema, no obstante en cuando se tenga la sanción, ésta podrá hacerse pública.
Hace un mes, se dio a conocer la noticia en la que se advertía sobre la existencia de grupos de WhatsApp por medio de los cuales se daba a conocer los puntos en los que se encontraban los retenes antialcohol y con ello los automovilistas que habían ingerido alguna bebida alcohólica evadieran el control.
“Sería una irresponsabilidad y una falta de ética que lo estuvieran filtrando”, comentó en su momento el director de la corporación, quien aseguró que se tomarían cartas en el asunto, aunque confiaba en que no se tratara de una filtración, sino de una información que circulaba entre los mismos automovilistas que se alertaban entre ellos.
¡Vamos a la playa! Esto cuesta viajar de Durango a Mazatlán
Los datos actuales indican que, en marzo de 2024, recorrer la carretera completa te cuesta un monto total de 741 pesosCabe señalar que durante esta Semana Santa y de Pascua, los operativos antialcohol se realizan diariamente, aunque de nueva cuenta no habrá multas, sino que se les permite hacer una llamada para que un familiar acuda al reten para recogerlos y evitar que ellos manejen bajo los influjos del alcohol, esto redujo el año pasado durante la temporada de feria cerca del 50 por ciento de los accidentes.
“Es algo que ha funcionado, ha salvado vidas, evitamos que anden evadiendo los retenes antialchol. Es una medida que hay que perfeccionarla y lo vamos a seguir realizando”, comentó al reconocer que la información sobre cuántos y sus ubicaciones no pueden ser difundidos.