elsoldedurango
Durango23 de abril de 2025
Localmartes, 14 de enero de 2025

Estados Unidos necesitará la mano de obra de indocumentados: EVV

Aún se desconoce cuáles serán las acciones a emprender al llegar el presidente electo Donald Trump

Estados Unidos necesitará la mano de obra de indocumentados: EVV
Trabajdores avanzan en la obra del puente Nichupté, El Proyecto consiste en la construcción de un puente vehicular, con una longitud total de 8.80 km a través del Sistema Lagunar Nichupté. / Elizabeth Ruiz
Síguenos en:whatsappgoogle

Erika Uribe

Con la emergencia que representan los incendios en el estado de California, y los daños a casas habitación que ha provocado esta contingencia ambiental, es probable que el presidente Donald Trump retrase la orden de deportación de personas que se encuentren ilegalmente en el país, consideró el gobernador de Durango, esteban Villegas Villarreal, de lo contrario “¿quién se las va a construir?”, señaló.

Te puede interesar: Concluye con éxito la gira de Esteban Villegas por Estados Unidos

Señaló que con estos acontecimientos, lo que van a necesitar es mano de obra, de ahí que el plan es que estar en comunicación con los estados fronterizos para que en caso de que entre los deportados haya duranguenses, de inmediato sean canalizados y revisar si tienen o no familia viviendo en el estado.

Estados Unidos necesitará la mano de obra de indocumentados: EVV
Estados Unidos necesitará la mano de obra de indocumentados: EVV. / Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas

Asimismo se busca que estos trabajadores estén lo menos posible sin empleo, por ello se pretende que las empresas que se han instalado en Durango sirvan de fuente laboral, así como en los proyectos de construcción de las naves de aquellas que están por llegar, “nosotros podemos librarla muy bien en el tema del empleo”, dijo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Por el momento se desconoce lo que vaya a pasar con los paisanos que laboran en el vecino país del norte, así como tampoco se conocen las medidas que se deberán determinar en caso de que se autorice la orden de deportaciones masivas una vez que inicie la próxima administración federal.

Están hablando con los gobernadores que tienen frontera, ayer tuve la oportunidad de hablar con Manolo, de Coahuila; y me dice que en las mesas les están pidiendo que tengan algunos lugares como refugio.Esteban Villegas

Y es que la idea es que en caso de comenzar con las deportaciones, México tenga camiones en la frontera que traslade a los indocumentados a uno de estos refugios, se registren y saber de dónde son.

Estados Unidos necesitará la mano de obra de indocumentados: EVV
Estados Unidos necesitará la mano de obra de indocumentados: EVV / Foto: Cuartoscuro / Elizabeth Ruiz

“El problema es que todavía no han podido deliberar muchas de las cosas con las mismas gentes de migración de los Estados Unidos, porque si los sueltan nada más, se van a regresar la mitad y no habrá forma de que los detengan”, señaló el mandatario estatal, al referir que en el tema de los refugios ya se tiene un plan inicial en la logística, sin embargo se desconoce si solo deportarán mexicanos o también de otras nacionalidades.

El Gobierno mexicano pide que en su caso solo se deporte a los connacionales, de lo contrario sería otra dinámica a la que se enfrentarán.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias