Incrementan 70% enfermedades gastrointestinales por temporada de calor
Ante la fuerte ola de calor que esta azotando al estado, las enfermedades gastrointestinales han aumentado en el municipio de Guadalupe Victoria
Marco Robles / El Sol de Durango
GUADALUPE VICTORIA DGO. (OEM). -Por la fuerte ola de calor que esta azotando al estado, y por ende a la región de los llanos, las enfermedades gastrointestinales han aumentado hasta en un 70 por ciento en la población en general.
Así lo aseguró la directora del Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) Marilú Avalos García, quien comentó que ahora las enfermedades por la fuerte ola de calor, no se están dando solo en adultos mayores o niños, ya que hay familias completas que han presentado enfermedades gastrointestinales o deshidratación, la recomendación sigue siendo el cuidado de los adultos y niños, pero se amplia a toda la población en general.
Comentó la directora que la decisión que tomó la secretaria de Educación en el Estado, de recortar los horarios de las escuelas es correcta, pues en las aulas después de la una del mediodía es muchísimo calor el que se siente, por lógico son aulas que no tienen un equipo de enfriamiento adecuado, y recordemos que de las 11 de la mañana y hasta después de las cinco de la tarde, son los horarios más críticos de calor, por eso es bueno que se reduzca el horario en las escuelas, dijo.
Apuntó que han tenido casos donde la familia entera enferma sin razón aparente, y al ver las posibles causas se descubre que en el hogar por algún descuido algún alimento no fue debidamente refrigerado y con esta ola de calor, de inmediato se afectan, al ser consumido pensando que esta en buenas condiciones, vienen las enfermedades, por tal motivo se debe de extremar los cuidados en los hogares con las comidas.
En el caso del aumento de hasta un 70 por ciento de las enfermedades causadas por la fuerte ola de calor que se vive en este momento, detalló que sí se ha tenido el medicamento necesario para ayudarle a las familias que no tienen la posibilidad económica de comprar la medicina, e incluso menciono han venido del Centro de Reinserción Social Federal para solicitar apoyo con suero oral, pues también ahí los presos han estado sometidos a fuerte calor y por ende a la deshidratación corporal.
Reiteró la directora Marilú Avalos, que la recomendación ahorita es para toda la ciudadanía en general, ya que los casos de deshidratación o de enfermedades gastrointestinales hoy no son como en años anteriores que se presentaba en adultos mayores o niños, hoy es parejo, la familia completa presenta deshidratación o enfermedad en el estómago, por eso se insiste en las recomendaciones, evitar al máximo exponerse al sol, tomar mucha agua o suero oral, y cuidar en el hogar mucho de los alimentos que van a consumir.
Finalizó señalando que en el CESSA están brindado atención a la salud desde las ocho de la mañana y hasta las dos de la tarde de lunes a viernes, el sábado y domingo de ocho de la mañana a ocho de la noche, donde se les apoya con el medicamento que se tenga a la mano, pero lo principal es cuidar la salud desde el hogar, con las personas adultas y los niños, no exponerlos a los rayos del sol y darles a tomar suero oral o agua suficiente.