elsoldehidalgo
Hidalgo30 de marzo de 2025
Ciencia y Saludlunes, 30 de diciembre de 2024

Luna Negra: el fenómeno astronómico que no debes perderte este 30 de diciembre

No volverá a ocurrir hasta 2027

luna negra diciembre 2024
Probablemente no notarás nada inusual si miras al cielo / Pexels
Síguenos en:whatsappgoogle

Susana Hernandez / El Sol de Hidalgo

Este lunes 30 de diciembre podrá observarse, un inusual fenómeno astronómico, la luna negra”.

¿Qué es la luna negra? 

 Probablemente no notarás nada inusual si miras al cielo. Esto se debe a qué la luna negra se refiere a la  segunda luna nueva de un mes.


También puede significar la tercera luna nueva cuando hay una temporada con cuatro lunas nuevas, en lugar de las cuatro típicas.


De acuerdo con la NASA, la luna nueva es la “fase invisible” de la luna, con el lado iluminado mirando hacia el sol y el lado nocturno mirando hacia la Tierra. 

Las lunas nuevas son bastante comunes y se observan aproximadamente cada cuatro semanas, pero una luna negra mensual solo ocurre cada 29 meses.

Por lo que próxima luna negra, es decir, la segunda luna nueva en un mes calendario, no volverá a ocurrir hasta 2027

¿A qué hora podremos observarla? 

La segunda luna nueva de diciembre del 2024 tendrá su máximo esplendor después de las 22:00 horas.

Además esta será una gran oportunidad para observar estrellas, planetas y otros cuerpos celestes debido a que habrá menor luz lunar. 

¿Cuáles son las fases lunares?  

Las fases lunares, en orden, son: 

  • luna nueva

  • cuarto creciente

  • luna gibosa creciente

  • luna llena

  • luna gibosa menguante

  • cuarto menguante

El ciclo se repite una vez al mes, cada 29.5 días.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias