elsoldehidalgo
Hidalgo26 de abril de 2025
Localsábado, 22 de marzo de 2025

Ejidatarios recuperan terrenos del ejido Chililico en Huejutla

Confirmaron que seguirán con estas acciones

RECUPERAN TERRENOS
Ejidatarios del ejido Chililico recuperan terrenos a la orilla de la vía federal México-Tampico. / Rubén Juárez
Síguenos en:whatsappgoogle

Rubén Juárez

La tarde de este sábado 22 de marzo, los vecinos y el comisariado Ejidal del Ejido Chililico, Pedro Nicolás Alonso Magdalena, confirmaron que continúan con la recuperación de los terrenos que fueron vendidos a particulares y que ya habían construido a la orilla de la carretera federal México-Tampico, por lo que les colocaron alambre de púas y estacas en sus alrededores.

Al respecto, el vocero del Ejido Chililico, Israel Hernández Alvarado, señaló que con fundamento al artículo 360 del Código Penal del estado de Hidalgo y de acuerdo a la Ley Agraria vigente, donde este sector poblacional hace una manifestación social, para recuperar terrenos que históricamente y la ley confieren a Chililico, por lo que desafortunadamente hubo venta a personas ajenas al núcleo ejidal.

Hernández Alvarado asegura que esta acción realizada (venta de terrenos) es completamente ilegal y resultó un fraude, es por eso que se realizó una primera reunión general con fecha del pasado 20 de febrero, donde se dio 15 dias hábiles como plazo, para que acercaran a las autoridades misma; sin embargo, no se acercó persona alguna con las autoridades competentes.

Explicó que con fecha 7 y 8 de marzo, se procedió a circular los terrenos con toda orden, civilidad y sobre todo se cuido el derecho humano, ese mismo día se liberó el paso porque la vía federal estaba bloqueada por la localidad de Zocuiteco, por lo que con fecha de hoy 22 de marzo, se continuó con el procedimiento de circular. esto con la colaboración misma de la delegación de Zocuiteco.

Además, el vocero del Ejido indicó que estos últimos mostraron y ubicaron los terrenos que han sido vendidas a personas ajenas al ejido, pues rodo este procedimiento se ha desarrollado con toda civilidad y cuidado los derechos humanos de las personas involucradas, así como evitando todo acto de vandalismo, donde todo se desarrollo bajo la vigilancia de los 25 delegados municipales, comisariado ejidal y consejo de vigilancia.

Adelantó que el movimiento social sigue, porque aún faltan varias localidades por analizar, es por eso que se les invita a todos los compradores a poder acercarse con su documentación respectiva, con la finalidad de poder revisar cada caso y así poder ir destrabando todos los posibles casos, pues también se les invita a la población evitar comprar en terreno ejidal.
 
 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias