ITAIH pasaría de 5 a 3 comisionados: Reforma 2024
Permitirá ahorros económicos y eficientar el servicio como ya sucede en 26 entidades federativas
Alma Leticia Sánchez
Se aproximan más reformas en el Estado en el año 2024 y entre ellas es reducir de cinco a tres comisionados el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental Hidalgo (ITAIH).
Anunció el director de Estudios Legislativos del Poder Ejecutivo, Juan Carlos Ortiz Solares, en entrevista con El Sol de Hidalgo al detallar que la modificación al Código de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, causará una serie de cambios.
Emiten recomendaciones para solicitudes de personas con discapacidad: ITAIH
Este sector social representa cerca del 13 por ciento de la poblaciónEntre ellos se incluye en tal órgano autónomo hidalguense, “seguimos trabajando en distintos aspecto de la entidad a fin de conformar las leyes de la mejor manera en el Estado”, dijo.
Adelantó de manera generalizada que habrá una reducción de comisionados en lo que respecta al ITAI en Hidalgo, pues a nivel nacional el presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que emitirá una reforma en la que va proponer desaparecer el INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información).
De tal forma que irían de cinco a tres, “evidentemente es un ejercicio de derecho comparado y existe un total de 26 entidades federativas que cuentan con tres integrantes y hay mayor carga de trabajo en ellas, además que son estados con mayor población en comparación con Hidalgo”.
Avalan recursos contra Congreso: ITAIH
Los comisionados también avalaron modificaciones en los calendarios y fechas de sesiones ordinarias en 2024El objetivo es hacer más eficiente y profesionalizar a los miembros del ITAI y no perder de vista que sigue siendo un organismo autónomo y manifestó que se garantiza la autonomía del escalonamiento a cada uno de los comisionados.
Aunado que lo anterior va generar ahorros, “insisto: con el ahorro no significa que se va a fragmentar el Instituto, incluso ya se ha hecho platicas con el propio Instituto y vemos una reforma bien”.
También habrá reforma al sistema digital de gobierno que será informado en su momento.