elsoldehidalgo
Hidalgo26 de abril de 2025
Localjueves, 13 de marzo de 2025

Más de 15 mil estudiantes en Hidalgo recibirán tabletas electrónicas

Julio Menchaca se comprometió a que en abril próximo más de 200 planteles educativos de bachillerato estarán conectados a Internet

entregan tabletas
El gobernador de Hidalgo entregó de manera simbólica más de 15 mil tabletas y certificados de conectividad a Internet de diversos planteles educativos. / Eduardo de la Vega / El Solde hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Gustavo Vargas

Con la presencia de más de 5 mil estudiantes, en las instalaciones de la Feria de Pachuca, el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca entregó de manera simbólica más de 5 mil tabletas de las más de 15 mil que serán entregadas a estudiantes de telesecundarias y bachilleratos, un acto durante el que además se comprometió a que en abril de este año 200 planteles de educación media superior estarán conectados a Internet.  

Durante el encuentro en el que se reunió con autoridades educativas y estudiantes de distintos planteles del estado, el mandatario explicó que la entrega de las tabletas es el resultado del esfuerzo de muchas personas de la administración estatal, quienes permiten usar los recursos públicos de manera eficiente.

“A veces se sabe sobre el presupuesto del gobierno, pero se pierde en cifras frías”; sin embargo, recordó que cerca del 50% del presupuesto de Hidalgo está asignado a la educación y afirmó que estos recursos son una inversión que va a transformar la vida de los estudiantes y de todos los hidalguenses.

Explicó que la globalización exige que los jóvenes estén preparados en las nuevas tecnologías y aseguró que es una forma de dignificar el esfuerzo de las madres y padres de familia, maestros, directivos y de las instituciones, quienes, afirmó, con mucho entusiasmo todos los días se levantan para aprovechar el día y disfrutar de la oportunidad que les da la vida y de prepararse.

Hoy como nunca se está apoyando la educación con útiles, uniformes, zapatos y ahora con tabletas 15 mil 700 con conectividadJulio Menchaca, gobernador de Hidalgo

Añadió que existe un compromiso del gobierno estatal para dotar de internet a las plazas públicas de los 84 municipios del estado, así como el proyecto para dotar de internet a 200 planteles de bachillerato a partir del primero de abril.

En un acto seguido, agradeció a los empresarios porque general las oportunidades, inversión y experiencia para que siga creciendo la economía y halla más oportunidades laborales para los futuros profesionales de Hidalgo.

Subrayó que, en esta administración han tenido el acompañamiento del Consejo Coordinador Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Recordó que el gobierno estatal tiene una meta superior que se llama Hidalgo y que se llama México y que estas acciones permiten demostrar de qué están hechos los hidalguenses.

Durante su encuentro con los estudiantes, los llamó a respaldar a la presidenta de México Claudia Sheinbaum y mencionó que en palabras de la mandataria Hidalgo será una de las entidades donde habrá mayor inversión federal, ya que aseguró, en repetidas ocasiones la presidenta ha declarado que existe una deuda histórica con Hidalgo y adelantó que será la próxima semana que visite la entidad.

Previamente, e secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón, reconoció a los estudiantes de educación secundaria, media superior y superior, quienes dijo, día a día hacen un esfuerzo heroico para continuar con sus estudios y mencionó que el estado está comprometido con sus 960 mil alumnos para que concluyan sus estudios.

Detalló que el presupuesto asignado para la adquisición de las más de 15 mil tabletas asciende a los 44 millones de pesos y adelantó que el programa de conectividad se lleva de la mano con e oficial mayor Orlando Ángeles.

Asimismo, indicó que en los siguientes días se conectarán a Internet 132 bachilleratos comunitarios y 82 telesecundarias entre otras instituciones educativas, las cuales formarán parte de un ecosistema tecnológico que posiciona al estado entre los tres primeros con mejor infraestructura digital solo por debajo de León y Jalisco.

Agregó que además de los dispositivos inteligentes, los alumnos y académicos aprenderán sobre diversos ámbitos como el Internet de las cosas, robótica e inteligencia artificial, instrumentos que les permitirán estar a la vanguardia educativa.

“El sueño de Babilonia en Alejandría era tener reunido el conocimiento de toda la humanidad en un solo punto, este sueño ahora se está cumpliendo al pueden conectarse al conocimiento universal”.

Finalmente, el funcionario estatal, instó a los estudiantes a hace de su vida una obra de arte: “Así como se hace un poema, como se construye una sinfonía, como se pinta un cuadro construyan una vida plena, tienen todo para hacerlo, la capacidad y el talento”, y afirmó que tienen en su poder las posibilidades de llevar a sus padres a dónde ellos quisieron ir, pero no pudieron al concluir una carrera profesional.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias