elsoldehidalgo
Hidalgo18 de abril de 2025
Localdomingo, 12 de enero de 2025

Menchaca asiste a informe de Claudia Sheinbaum; anuncian proyectos para Hidalgo

La entidad tendrá un nuevo hospital este 2025 

100días-Claudia
El gobernador Julio Menchaca en el Zócalo durante el informe de la presidenta Sheinbaum, junto autoridades de más entidades federativas. / Cortesía / Gobierno de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Alma Leticia Sánchez

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó la mañana de este domingo 12 de enero del 2025 a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el informe de los primeros 100 días de gobierno de la mandataria federal.  

Desde el Zócalo de la Ciudad de México junto a millones de mexicanos y autoridades de diversos niveles, Sheinbaum confirmó avances en los proyectos ferroviarios que habrán de conectar al centro del país.

Resaltó “estamos muy contentos con el trabajo que ha realizado nuestra presidenta, particularmente para Hidalgo, pues de los 100 compromisos que hizo, seis ingieren directamente en nuestro estado’.

Indicó que es una presidenta solitaria con la población, pues “ya lo manifestó que quiere a los hidalguenses’, y destacó que la transformación nacional a toda marcha al ser testigos del amplio respaldo del pueblo de México a esta nueva etapa de cambio para seguir mejorando el bienestar de las y los mexicanos.  

En su momento, la jefa del ejecutivo federal anunció para este año entrarán en operación cinco hospitales del ISSSTE y en Hidalgo se edificará uno de ellos.

Además, anunció un nuevo hospital del ISSSTE para la entidad hidalguense, institución médica que, de acuerdo con lo mencionado por la presidenta, iniciará operaciones este 2025. 

Recordó que en abril comenzará la construcción de las nuevas rutas de trenes de pasajeros, entre ellos mencionó México-Pachuca. 

De igual forma abordó la construcción de carretera que se lleva a cabo de Pachuca a Huejutla y de ahí comenzará la siguiente etapa hasta Tamazunchale.

Respecto a Pemex, adelantó que garantizará la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo; el funcionamiento eficiente de sus ocho refinerías y se desarrollarán nuevos proyectos de fertilizantes y petroquímica. Además de que se hará cargo del proyecto de economía circular en Hidalgo.

En el reporte que emitió, expuso que como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado por los 32 gobiernos estatales, se realizó la firma del convenio con siete de 13 distritos prioritarios en Hidalgo, Aguascalientes, Sinaloa y Morelos. 

Durante próximos días se firmará la totalidad de los acuerdos con productores y se iniciarán obras este año. 

El proyecto de tecnificación permitirá ahorrar el 50 por ciento del agua que se consume en el campo y beneficiará a más de 200 mil productores. 

Además, precisó: “Presentamos una reforma a la Ley del Infonavit, que quede claro, el ahorro de los trabajadores es de los trabajadores, el objetivo es garantizar el derecho a la vivienda de las y los trabajadores, así como que sea posible realizar auditorías, honradez y transparencia en el otorgamiento de créditos y la de eliminar de todas las estructuras de las redes de corrupción que aún permanecen en el Infonavit, que se dieron en los periodos previos al 2018. El acceso a la vivienda también es un derecho del pueblo de México.”

Con relación a seguridad, señaló, la actual estrategia y con la tendencia que se tenía, entre septiembre y diciembre de 2024, los homicidios dolosos disminuyeron en 16%, las lesiones dolosas por arma de fuego en 20% y todos los robos con violencia en 5%, “algunos quisieran que fracasaremos, se van a quedar con las ganas. La estrategia de seguridad va a funcionar, porque hay humanismo, dedicación y honestidad”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias