Migrantes sudamericanos pide limosna en semáforos de Ixmiquilpan, para continuar su viaje
Carlos N., originario de República Dominicana, pretende llegar a la frontera norte entre México y Estados Unidos
Omar Santiago / El Sol de Hidalgo
En los semáforos o cruceros del centro de Ixmiquilpan, migrantes sudamericanos recorren las calles para pedir apoyo a los automovilistas o transeúntes para continuar su viaje hacia los Estados Unidos.
Es el caso de Carlos N., originario de República Dominicana, quien dijo en entrevista con su acento característico “Pido su ayuda para continuar mi viaje una moneda que le sobre mi amigo”.
Migrantes temen afectaciones por agenda 2025 que propone Trump
Areli Pérez, expuso que hay desinterés entre la comunidad migrante mexicana, ante los temas políticosEl afrodescendiente, explicó que su hermano lo espera en la frontera norte, “Me quedé sin dinero, ahora lo que me dan es para comer, y continuar mi viaje hacia los Estados Unidos”.
Carlos N, dijo que tomó la decisión de migrar debido a los problemas económicos que hay en su país, “Allá la situación es difícil, por eso mucha gente está saliendo del país”.
El Valle del Mezquital tiene como unos de sus pilares de su economía la migración, siendo Ixmiquilpan el segundo receptor de remesas a nivel estatal, después de Tulancingo.
Padecen migrantes indocumentados precariedad y discriminación
En Hidalgo cada año transitan más de 84 mil personas indocumentadasY la migración es parte de los movimientos demográficos con mayor arraigo entre la juventud, quienes ven en migrar hacia los Estados Unidos, una actividad que les permite mejorar su calidad de vida.
Carlos N, expuso que no ha recibido insultos o agresiones por parte de los habitantes del Valle del Mezquital, por pedir una moneda para continuar su viaje hacia los Estados Unidos.