elsoldehidalgo
Hidalgo16 de febrero de 2025
Locallunes, 24 de junio de 2024

Muestran resultados artísticos del PECDA 2023

La Secretaría de Cultura de Hidalgo preparó una programación de 29 actividades, entre presentaciones artísticas, lecturas y conversatorios sobre las diferentes disciplinas.

Pecda
El 4 de julio, se llevará a cabo un conversatorio con las y los 11 beneficiarios de Artes visuales / Cortesía
Síguenos en:whatsappgoogle

Iván Hernández / El Sol de Hidalgo

La Secretaría de Cultura de Hidalgo llevará a cabo una muestra artística a partir de los proyectos resultantes del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Hidalgo 2023, para lo cual preparó una programación con 29 actividades, entre presentaciones, lecturas y conversatorios sobre las disciplinas de Artes Visuales, Danza, Literatura, Medios Audiovisuales, Música, Patrimonio Cultural y Teatro.

Detalló que se darán a conocer los resultados obtenidos por cada uno de los 44 beneficiarios del programa, quienes durante 8 meses realizaron un proyecto creativo en las categorías de Adolescentes creadores Nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Apoyo a producciones escénicas, Desarrollo artístico individual, Difusión e investigación del patrimonio cultural.

La Muestra Pecda 2023 inició este lunes 17 de junio, con la presentación de teatro a cargo de Carlos Cortés, con su proyecto “Emilio en las nubes”, en el Teatro Guillermo Romo de Vivar.

El 4 de julio, se llevará a cabo un conversatorio con las y los 11 beneficiarios de Artes visuales, la cita es a las 17:00 horas en el Cuartel del Arte, donde cada uno hablará de sus respectivos resultados.

En el caso de Literatura, las y el beneficiario realizarán una lectura de sus trabajos finales los días miércoles 19 y 26 de junio y 3 de julio en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, en punto de las 18:00 horas, con las participaciones de Danhia Berenice Montes Escorza y Claudia Sandoval Zamorano, Enid Adriana Carrillo Moedano y Sinead Martínez Ruiz, y Aida Suárez Chávez, Mirna Yanira García Vargas y José Manuel Ríos Guerra, respectivamente.

Las actividades de música iniciaron el jueves 20 de junio con la presentación del recital de guitarra clásica “La guitarra latinoamericana contemporánea”, a cargo de Roberto Arturo Lara Pulido. Posteriormente, las demás actividades de la disciplina se llevarán a cabo hoy y 28 de junio y 1, 5, 8 y 9 de julio, e incluyen conversatorios, presentaciones y una proyección de cortometrajes.

Para el caso de Patrimonio cultural, los beneficiarios darán una conferencia los miércoles 26 de junio y 3 de julio, a las 17:00 horas, en el Foro Cultural Efrén Rebolledo.

En la disciplina de Medios audiovisuales, se realizarán proyecciones de los resultados finales en el Centro de Cultura Digital, los días 25 de junio y 2 de julio a las 17:00 horas.

Las actividades de teatro, que se dividirán entre conversatorios y presentaciones, se realizarán los días 24 de junio y 1, 8 y 10 de julio en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, en distintos horarios.

Finalmente, en la disciplina de danza se realizarán cuatro presentaciones y un conversatorio en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, los días 25 y 27 de junio, y 2, 4 y 11 de julio, en punto de las 18:00 horas. Para conocer la programación completa, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook e Instagram (@cultuahidalgo)

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias