Seis patentes notariales de Fayad fueron revocadas
Actualmente no operan y buscan ampararse contra decisión del gobierno de Menchaca Salazar
Alma Leticia Sánchez
La presidenta del Colegio de Notarios, Lidia Patricia Martínez Gómez, informó que las seis patentes notariales concedidas por el sexenio pasado no operan por estar en trámite el amparo ante el actual gobierno estatal.
Al respecto manifestó textualmente: “El año pasado se concursaron seis notarías públicas, pero quedaron suspendidas por un decreto del gobernador (Julio Menchaca Salazar) y están en juicio de amparo en trámite que no se ha resuelto”.
Mes del testamento 2023: tipos, costos y descuentos en Hidalgo
El testador debe tener al menos 16 años de edad y acudir con dos testigosSobre el tema del amparo, manifestó no tener mayor información, sólo que se encuentran seis en juicio y que no se han resuelto a la fecha, “les otorgaron las patentes y están suspendidas, ellos fueron los que se ampararon y otras personas tengo ese conocimiento, quiénes: no tengo conocimiento”.
Precisó la notaria actopense que hubo la revocación de patentes de notarios adscritos, pero de titulares no.
Además, recordó que el notario adscrito es a propuesta del licenciado en derecho que ya cumplió con los requisitos para ser notario adscrito.
Sin recordar la fecha de la última patente que fueron anuladas, indicó que no se han registrado la emisión de nuevas patentes.
Orientan a pachuqueños en la elaboración del testamento
Mediante una ponencia se explicó en términos sencillos, los pasos y requisitos para esta escritura públicaAdemás, la presidenta del Colegio informó el trabajo que llevan a cabo los miembros de este organismo a fin de aplicar reformas a la Ley del Notariado, donde el arancel también será tomado en cuenta.
Puntualizó que el Colegio de Notarios tiene una participación pasiva en la elección de los nuevos notarios debido a que únicamente presenta los 20 temas a examinar. El procedimiento esencial lo lleva a cabo el ejecutivo estatal.
Vale recordar que 23 días antes de concluir su periodo de gobierno, la administración pública estatal presidida por el entonces gobernador Omar Fayad Meneses publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) los nombres de las seis personas que ganaron la mayor puntuación en el examen de oposición para obtener la patente y el nombramiento de notario público titular.
Estos fueron seis: Juan Antonio Ramírez Hernández, Patricia Callejas Hernández, Federico Speare García, José Enrique Arana Vieyra, Luis Ricardo Allende Trejo y Ulises Giovani Pedraza Castro.
Si revocan a un notario tus documentos están seguros: Martínez
El Archivo General de Notarias cuenta con procedimiento para el cambio de fe datarioTodas estas personas obtuvieron alta calificación, pero también contaron con la determinación de los miembros del jurado.
Así que Federico Speare presidiría la notaría pública dos en Mixquiahuala; Patricia Callejas la notaría dos en Metztitlán, Giovani Pedraza estaría al frente de la notaría pública número cinco del distrito judicial de Ixmiquilpan; Luis Ricardo Allende Trejo de la notaría pública número uno en Tizayuca; José Enrique Arana encabezaría la notaría pública dos de Tula y Juan Antonio Ramírez al frente de la notaría pública número uno en Molango.