Semarnath da multa millonaria a la alcaldía de Tula
El Huixmi de Pachuca también fue sancionado con 90 mil pesos por incumplir normas en su relleno sanitario
Alma Leticia Sánchez
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, informó que fueron multados por incumplir con las normas ambientales en sus respectivos rellenos sanitarios, la alcaldía de Tula de Allende y la empresa representante de El Huixmi, Pachuca, denominada Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia).
Indicó que en términos generales, la mayoría de los municipios cumplen las normas ambientales para el manejo de este tipo de espacios, “poco a poco hemos generado la responsabilidad, todas las observaciones se realizaron en su momento, algunas han cumplido, otras han procedido multas y otras en posibilidad de cumplimiento”.
Fue entonces que precisó a Conadia se le sancionó por 90 mil pesos y el gobierno municipal de Tula de Allende por un millón de pesos, aproximadamente. De ambos casos, el segundo aún no solventa el monto hasta el momento.
Se reanudará el servicio de recolección de basura en La Reforma
El Ayuntamiento dió a conocer que los camiones recolectores trabajarán como de costumbre, checa los recorridos de mañana miércolesResaltó que son los municipios quienes tienen la responsabilidad del tratamiento, el transporte y la disposición final de los residuos, mientras que a Semarnath le corresponde que le ubiquen un polígono que sea compatible con relleno sanitario para que alcancen la aprobación.
“Nosotros hemos instado para que sean regionales porque ello da la posibilidad a que se implementen las plantas de separación. Necesitamos alrededor de 300, 600 o mil 200 toneladas, sin embargo, recordemos que es responsabilidad de los municipios”, señaló.
Relleno sanitario El Huixmi
La funcionaria estatal dio a conocer que la empresa Conadia ya entregó su tercera propuesta para la creación de una nueva celda.
Lo anterior, debido a que los dos primeros proyectos ingresados no reunieron los requisitos indispensables que instruye la Unidad de Gestión Ambiental (UGA).
Relleno Sanitario de San Salvador grave problema regional
El alcalde de San Salvador Armando Azpeitia, informó que esta situación la heredará la próxima administración.En mesa de análisis de la Semarnath se encuentra el tercer proyecto de trabajo sin que haya hasta el momento una fecha para emitir un dictamen al respecto, pues dijo la secretaria Mixtega que el tiempo no obedece a “una tardanza por parte de la Semarnath en el análisis o en atención es en lo que salía de la UGA”.
Entregado el proyecto completo, ahora tiene alrededor de uno o dos meses para evaluarse, sin embargo, en el segundo proyecto estaba mal debido a que se contempló dentro de una UGA de conservación así que debió ajustarse.
Adelantó que la celda bajo construcción por parte de Conadia será de una superficie pequeña que en caso de utilizarse de manera correcta tendrá el tiempo de vida de unos ocho meses, aproximadamente, de lo contrario durará menos.
De paso recordó: “ellos (Conadia) tienen la autorización de poner una planta, por qué no la han puesto, yo no puedo responder, puede responder la empresa”.