¿Cómo deben actuar los elementos de Guardia Nacional en un punto de revisión?
Durante los puntos de control, elementos de Guardia Nacional contribuyen a la prevención de delitos
Fernanda Garduño / El Sol de Irapuato
Elementos de la Guardia Nacional colaboran en las tareas de seguridad diariamente, una de sus funciones es en los puestos de revisión en los que utilizan un protocolo para garantizar la seguridad propia, de la ciudadanía y los derechos de las personas que son detenidas.
Durante la ceremonia de graduación de 205 nuevos y nuevas Guardias Nacionales y 29 policías militares hicieron una demostración y explicación de los hechos.
Durante los puntos de control, elementos de Guardia Nacional contribuyen a la prevención de delitos como portación de armas y robo de vehículos, con orden harán primero una señal a automovilistas para bajar la velocidad y detenerse.
Los usuarios de vehículos son enterados de la actividad, donde los elementos son identificables y solicitarán la documentación de la unidad.
En caso de que esta no sea presentada, elementos solicitarán al conductor qué les permita revisar el número de serie del vehículo o motocicleta, el mismo será revisado en la Plataforma México.
En caso de que este presente reporte de robo, tanto el conductor como el vehículo son puestos a disposición del Ministerio Público, pero antes de esto, elementos procederán con una revisión preventiva, posteriormente darán parte al Ministerio Público y se formulará el registro de detención ante la Plataforma México, al detenido o detenida les son informados sus derechos.
Esta y otras labores son parte de lo que diariamente Guardias Nacionales hacen en coordinación con otras corporaciones para mantener entornos libres de delitos.
Durante la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial para la Guardia Nacional, octavo escalón y el Curso Básico de Policía Militar noveno Escalón 2024, se graduaron 58 Mujeres y 147 hombres como Guardias Nacionales, así como 29 elementos del servicio de Policía Militar.
El General de Brigada de Estado Mayor Jeseer Esaú Rincón Cruz, Jefe de Estado Mayor de la XII Región Militar, entregó reconocimientos a Guardias Nacionales y Policías Militares destacados durante el curso.
En primer lugar, del curso de Guardia Nacional estuvo Miguel Pacheco Martínez, segundo lugar para el guardia Luis Ángel Sánchez González, y tercer lugar para el guardia Alberto García Ruiz.
En el curso de Policía Militar el primer lugar fue para el soldado Policía Militar Martín Emmanuel Lechuga, segundo lugar para el soldado policía militar Luz María Acosta Rodríguez y en tercer lugar el soldado policía militar Moisés Velázquez Cortés.
El elemento Luis Ángel Sánchez González, dio un mensaje en representación de las y los graduados en el que destacó el esfuerzo y dedicación de cada persona por alcanzar este día.
”La capacitación en el México de hoy constituye uno de los pilares más importantes para el fortalecimiento del país, lo que permitirá en un futuro tener más Guardias Nacionales, profesionales y competitivos en beneficio de la sociedad mexicana.
“Durante nuestra estancia en este centro de adiestramiento, adquirimos los conocimientos necesarios para desempeñarlos con eficacia y profesionalismo y estamos conscientes de la alta responsabilidad de cuidar y cultivar en el mantenimiento de la paz y orden público en beneficio de México y su gente”.