elsoldeirapuato
Irapuato30 de marzo de 2025
Localviernes, 10 de enero de 2025

Propone Colegio de Ingenieros del Agua mayor transparencia en PMDUOET de Irapuato

El presidente del Colegio de Ingenieros del Agua, René Mendoza, aseguró que hay temas en los que se puede ahondar en propuestas viables, para lo que puso a disposición el apoyo del colegio

Propone Colegio de Ingenieros del Agua mayor transparencia en PMDUOET de Irapuato
Pusieron a disposición el apoyo del Colegio para que objetivos sean alcanzados. / Foto: Martín Martínez / El Sol de Irapuato
Síguenos en:google

Fernanda Garduño

El Colegio de Ingenieros del Agua en Guanajuato (CIAG), señaló que el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET) de Irapuato contiene muchas áreas de oportunidad para su viabilidad y atención correcta, el tema de transparencia es uno de ellos.

René Mendoza, presidente del Colegio de Ingenieros del Agua en Guanajuato, puso a disposición el conocimiento de integrantes de este colegio para volver este plan más propositivo en favor de los objetivos que en un principio fueron trazados para esta nueva herramienta de planeación.

“Estuvimos analizando el documento y vemos que se está poniendo mucho énfasis en los problemas que tenemos, se habla de acciones muy puntuales, pero a nuestro juicio creo que este tema del agua tendrá que ser más integral, tenemos que analizar no solo el abasto, el saneamiento del agua, sino cuáles son los instrumentos de mecanismo y seguimiento que están o que se requerirá implementar”.

Señaló que es importante que este tipo de herramientas cuenten con acceso para la evaluación pública para la participación continua.

Propone Colegio de Ingenieros del Agua mayor transparencia en PMDUOET de Irapuato
Mayor transparencia aumentará también la participación ciudadana, señaló el CIAG. / Foto: Martín Martínez / El Sol de Irapuato

“Tampoco se menciona un sistema para la divulgación regular de informes de progreso, ni plataformas o canales de comunicación que mantengan informada a la población sobre los resultados y ajustes realizados durante la ejecución del plan”.

René Mendoza expresó que para abordar de frente el tema de transparencia y promover la participación ciudadana requieren de proyectos públicos, eficientes y bien fiscalizados, en cuanto al tema del agua en el PMDUOET esta deberá centrarse en la gestión del agua, con información pública sobre aspectos como uso del presupuesto destinado a infraestructura hídrica y su impacto en la comunidad.

“El documento menciona la realización de 101 auditorías en 2015 a las administraciones municipales, así como un índice de transparencia en ascenso, existe un esfuerzo por mejorar la rendición de cuentas, pero aún se perciben problemas con la confianza ciudadana en la eficiencia del gobierno”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

El paseo
LOCAL

El paseo de senderismo superó expectativas

COMUDE se anota otro “10” tras buenos comentarios de los mismos padres de familia quienes vivieron bonita experiencia junto a sus hijos en visitar “La Peña del Gavilán y la Cueva Obscura”